Brindar espacios para tener una mejor calidad de vida (la apuesta de la firma para crecer y expandirse)

Sin duda que de cara a 2023 Cala del Yacht insumirá mucha energía al equipo de La Buonora & Asoc., pero fieles a su apuesta de crecimiento y expansión de la firma en todos sus sentidos, con el objetivo de generar espacios para vivir mejor, este año la empresa encarará distintos proyectos.

¿Se vienen otros emprendimientos de oro? Nadie puede asegurar esto, pero lo que sí es seguro es que cualquier nuevo desarrollo inmobiliario que tenga el sello exclusivo de un equipo ganador como es el de La Buonora & Asoc. es un proyecto que habrá que tener en cuenta y prestarle atención.

“Sin duda Cala del Yacht, por su envergadura y por el desafío que implica, es el proyecto que en 2023 más no seduce”, dijo La Buonora, agregando que “este proyecto se trata de algo muy distinto, algo que no veníamos haciendo. Hasta el momento veníamos con el desarrollo de un barrio por loteo, un barrio housing, pero esto se trata de seis torres, de espacios residenciales pero también corporativos y comerciales. Cala del Yacht es un negocio muy distinto”.

El director de La Buonora & Asoc. dijo a InfoNegocios que la zona en la que viene desarrollando sus proyectos sin duda es la de mayor crecimiento en cuanto a movimiento y urbanización.

“Es la zona natural de expansión de Montevideo hacia el este -dijo La Buonora-, la zona que concentró la mayor cantidad de oferta o de demanda, la zona que la gente eligió para vivir. Y eso va a seguir creciendo durante los próximos 20 años. Esto va a ser el próximo Carrasco. Y a medida que sigan llegando servicios, colegios, salud, tiendas, más va a crecer. Por ejemplo, ahora viene el Saint Catherine's Moorlands School. Eso es clave para el desarrollo”.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.