Balanz: cultura de equipo que contiene y acompaña

Construir una organización requiere invertir una considerable cantidad de tiempo, paciencia y colaboración, así como la aplicación de habilidades y empatía. Definir la misión no es un proceso que pueda apresurarse; se necesita dedicación sincera, adherencia a principios sólidos y la valentía de mantener la integridad al estructurar el sistema conforme a los valores compartidos. Una misión que refleje estos principios genera cohesión y compromiso entre todos los integrantes de la organización, establece un marco de referencia para los corazones y mentes de las personas, proporcionando pautas que orientan sus acciones.

Hoy compartimos lo charlado con parte del equipo de Balanz sobre los valores que guían a la empresa, te mostramos algunas de las caras tras bambalinas y también algo de su historia reciente.

El equipo de Balanz
Juan Jose Varela - CEO
Rossana Ortiz - Head de Welath Management
Ana Gaudin - Finance Head
Miguel Reyes - Manager
Felipe Herran - Head Trader
Martin Meharu - Financial Advisor
Paulino Pena - Financial Advisor
Rossana Delmas - Financial Advisor
Carolina Sur - Financial Advisor
Alan Babic - Financial Advisor

Un poco de historia

Creamos esta compañía en el año 2002 y comenzamos a operar en Uruguay en el 2020. Desde nuestros inicios nos propusimos hacer algo realmente diferente: ser protagonistas del mercado de capitales. Balanz significa equilibrio, con todo lo que la palabra transmite: destreza, estabilidad, fuerza, calidad, excelencia.

Hoy nos expandimos en la región y en el mundo. Nuestra estrategia es clara: buscamos siempre la excelencia. Hacemos un research exhaustivo del mercado hasta dar con productos de calidad excepcional.

Brindamos nuestros servicios a más de 750.000 clientes, que confían en nuestro permanente compromiso y solidez en acercar las mejores propuestas de inversión.

Somos especialistas en valor y estamos preparados para ayudar a que ese universo infinito se reduzca a un mundo nuevo de inversiones más inteligentes. Nuestros aliados son:

  • Nuestro equipo: los especialistas más capacitados.

  • La mejor tecnología: desarrollamos la plataforma más intuitiva y segura del mercado

Hitos recientes

Podemos mencionar algunos momentos que marcaron nuestra historia:

2002 – Nace Balanz

2016 – Abrimos nuestra oficina en Londres

2017 – Desarrollamos nuestra propia aplicación

2019 – Llegamos a los 100.000 clientes

2020 – Abrimos nuestro Hub Regional de Banca privada para Latinoamérica en  Uruguay

2023 – Apertura de Balanz USA

2024 – Superamos los 750.000 clientes

 

Misión en la práctica

Nuestra misión es democratizar el mundo de las inversiones dando acceso a través de la información y la tecnología, para escalar exponencialmente la variedad de productos y clientes locales e internacionales. Asimismo, nuestra visión es comprender que las mejores inversiones siempre acompañaron la pulsión de la humanidad. Recorrer la historia, comprender el presente y reconocer el futuro es nuestra forma de avanzar en el universo de las inversiones y sostener nuestro liderazgo en Latinoamérica y en el mundo.

Nuestra cultura se basa en seis pilares: trabajo en equipo, solidaridad, inspiración, cercanía, proactividad y excelencia. Es un orgullo que cada uno de nuestros colaboradores sienta que esta cultura los contiene y acompaña.

La confianza ocupa un lugar importante ya que es la base de toda relación. En las organizaciones, es fundamental ser consistentes entre lo que se dice y lo que se hace. Si hay confianza, hay libertad. Y esto, sin dudas, genera bienestar. En Balanz, por ejemplo, los líderes tienen la absoluta libertad de definir qué días sus equipos asisten a la oficina, sobre la base de un esquema laboral híbrido. Actúan con autonomía porque son ellos quienes conocen las necesidades de sus equipos. 

Asimismo, es fundamental generar espacios de conversación en los que se puedan discutir y abordar los temas de interés de los colaboradores. Dar a conocer los objetivos de la compañía y de cada área es indispensable para sentirnos protagonistas desde el momento inicial, por lo tanto, responsables por su cumplimiento. La apertura al diálogo y la escucha activa son herramientas clave para generar un ambiente de trabajo sano y productivo.

El bienestar de los colaboradores es clave, no solo como equilibrio entre la vida personal y la laboral, sino también relacionado a sentirse reconocido. Celebrar los éxitos, compartirlos y visibilizarlos, son puntos que construyen el clima y que retroalimentan lo mejor de las personas.

Promover la educación como pilar principal, incentivando la capacitación de los colaboradores con foco en soft skills como la comunicación efectiva, la resolución de conflictos y la empatía, también son aspectos clave para una convivencia armónica y colaborativa.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.