¡¡¡Atención empresas!!! (oportunidad de promocionarse en la región y en Asia)

Con la intención de difundir los productos nacionales en el exterior, Uruguay XXI constantemente está procurando generar oportunidades para que los empresarios se vinculen con sus pares del exterior y concreten negocios. En este caso, las oportunidades son para la industria de alimentos y bebidas en Expoalimentaria Digital y Foodex Japan.

Expoalimentaria Digital es una iniciativa donde empresas pueden promocionar su oferta exportable a compradores de la región de manera online.

La convocatoria está dirigida a empresas exportadoras o con perfil exportador del sector de alimentos y bebidas. Se priorizarán mipymes que cuenten con catálogo de productos.

Se trata de una muy buena oportunidad para empresas uruguayas de ofrecer sus productos a más de 6.000 compradores internacionales sin costo.

En esta instancia Uruguay XXI cuenta con 30 códigos para que participen empresas de manera gratuita hasta el 30 de setiembre de este año.

Las inscripciones se realizan hasta el 26 de febrero, a través de https://uruguayxxi.typeform.com/to/qhcPoT

Por más información contactarse con amimbacas@uruguayxxi.gub.uy

Destino Japón

Del martes 10 al viernes 13 de marzo del 2020 Uruguay dispondrá de un stand país de 36 m2 en el centro de convenciones Makuhari Messe en las afueras de Tokio. Esto es en el marco de Foodex Japan 2020, un evento especial de alimentos y bebidas, el tercero en el mundo en su clase y el primero en Asia y en la Cuenca del Pacífico.

Uruguay XXI coordinó la participación de empresas que promocionaràn sus productos en esta gran puerta de entrada al mercado asiático.

El evento se celebra cada año desde 1976 y se prepara para su edición 45 en 2020, con negocios en expansión para la industria de alimentos. Durante los cuatro días de la exposición se espera la asistencia de unos 85.000 compradores de empresas de servicios alimentarios, distribución y comercialización.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.