Apenas pisando el acelerador (la venta de 0km en noviembre creció en poco más de 80 unidades respecto a octubre de 2021)

Según los datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, las ventas de automotores 0km alcanzaron en el mes de noviembre un total de 4.214 unidades, una cifra menor que la conseguida en el mismo mes de 2020 -que sumó 4.281 unidades- y apenas un poco superior -83 unidades- a la de octubre de 2021, que cerró con un total de 4.131 unidades facturadas. La marca líder del mes, por primera vez en el año, fue Hyundai.

En lo que va de 2021 el mes de marzo sigue siendo, como ya lo hemos dicho en otras ocasiones, el de mayor total de vehículos 0km vendidos, contabilizando 4.893 unidades, 679 más que los comercializados en noviembre, que llegó a 4.214 unidades facturadas, cifra que representa incluso un número menor que la del mismo mes de 2020 -el peor año de la industria por razones obvias-, que sumó 4.281 unidades.
 


Según los datos de estadística de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU) -que reúne a poco más de 20 empresas importadoras de 50 marcas de automóviles, representando en conjunto casi el 90% del mercado nacional-, el total de 0km facturados en noviembre se compone de la siguiente manera: de las 4.214 unidades, 1.905 corresponden a automóviles, 990 a vehículos utilitarios deportivos (conocidos en el mercado como SUV), 25 a minibuses, 952 a utilitarios y 342 a camiones.

El movimiento más notorio de noviembre, de acuerdo a cómo se dieron las ventas el mes pasado, está en la categoría SUV, que cayó en 136 unidades respecto a octubre, que había crecido en 214 unidades respecto a setiembre.
 


Ahora bien, dentro de los datos de estadísticas de facturación, las marcas que lideraron el podio de ganadores en el décimo primer mes del año fueron, en la categoría automóviles de pasajeros: Hyundai (por primera vez en 2021 logra posicionarse en la cima), Chevrolet y Suzuki, con 475, 458 y 334 unidades facturadas, respectivamente.

Para la gama de autos SUV, dentro de las 990 unidades facturadas, el primer lugar es para Renault con 144 unidades vendidas, seguido por Volkswagen con 139 y Chevrolet con 105 unidades.

En suma, si bien todavía faltan los datos de diciembre, el sector automotriz parecería cerrar el año sin tomar demasiada velocidad, sin frenos abruptos, pero con una desaceleración importante que ha generado que la venta de 0km haya rodado de modo lento.
 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.