Antes de castañear los dientes (prendé una estufa inteligente)

Llegó el otoño, comenzó el mes de abril, el frío dice presente. De golpe, la temperatura baja unos 10° y solo atinamos a calentarnos las manos frente a las hornallas de la cocina. Sin embargo, desde hace una década, Gaudin Hogar & Tiempo Libre ofrece la mejor calefacción ecológica de alto rendimiento y para este 2022 trae cinco modelos nuevos para aflojarse en el calor de hogar.

Cuando uno piensa en una estufa a leña razona, ineludiblemente, en que está -literalmente- quemando la plata. Las estufas abiertas, en las que puede verse el fuego y son muy cálidas y son muy pintorescas, también son muy costosas. De hecho se calcula que, en términos de rendimiento, son 150% más caras que las estufas cerradas o de alto rendimiento.

De cara a un nuevo otoño que ya llegó y un invierno que promete frío, en InfoNegocios dialogamos con Marcelo Gaudin, director de Gaudin Hogar & Tiempo Libre, una empresa que desde hace una década se dedica exclusivamente a la venta e instalación de calefactores ecológicos de doble combustión y cocinas a leña, importadores de las marcas Alcázar de Chile y Gamadaric de Portugal.

Gaudin dijo que, justamente, la mayor ventaja en las estufas cerradas es el rendimiento -dicen los que saben que estas estufas aprovechan un 75% del calor que generan para calefaccionar un ambiente, mientras las abiertas desperdician un 70% del calor-, lo que implica un costo menor y también un consumo más limpio.

“Para nuestro negocio, entre abril y agosto se juega el partido -dijo Gaudin-, porque es la época de zafra en que los clientes toman una decisión en cómo van a calefaccionar sus hogares. Para esto nos preparamos todo el año y buscamos siempre ofrecer algo nuevo”.

En este último sentido, el director de Gaudin Hogar & Tiempo Libre dijo a InfoNegocios que a partir del 1º de abril llegan desde Portugal cinco nuevos modelos de calefactores.

“Son productos de Gamadaric pero que ya vienen con nuestra marca -remarcó Gaudin-, pensados para las distintas características que pueden tener los hogares, así como también para los distintos recursos que quieran destinarse cuando uno decide comprar una estufa de alto rendimiento, que son equipos altamente eficientes, de bajo consumo, muy potentes, seguros y con diseños elegantes”.

Según el director de la empresa, actualmente los precios para hacerse de un equipo de la marca son “desde US$ 599 o US$ 898 a valores que ya van desde los US$ 1.500 a US$ 3.500”.

En esta amplia franja de precios, Gaudin Hogar & Tiempo Libre cuenta con calefactores con horno incluido, con equipos de doble cara, con los que se insertan en estufas tradicionales, con equipos redondos o esquineros o bien con tres paneles de vidrio amplio, pensados para quienes les gusta ver el fuego encendido.

Según dijo Gaudin, 2021 fue hasta ahora el mejor año de la empresa, “con la comercialización de más de 3.000 equipos”, por lo que espera “que este año podamos repetir y mejorar ese número, confiados de la calidad de nuestros calefactores y confiados que los uruguayos saben que en invierno no hay mayor confort que el calor de hogar”.

En suma, antes de que el frío nos haga castañear los dientes y nos “calentemos” por pagar de más, hagamos números y pensemos que una calefacción ecológica es eso, amigable, económica e inteligente.   

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.