Almorzando con Pepe Mujica (el almuerzo que recaudó US$ 300.000)

El expresidente de Uy, José Mujica organizó un almuerzo en el Hotel del Prado donde realizó una disertación sobre los desafíos a los que se enfrentará el país en los próximos años. Los comensales no eran militantes a simple vista del sector del MPP o de su lista la 609, sino que eran reconocidos empresarios nacionales e internacionales. 

Cada empresario que quiso ir a escuchar a José Mujica pudo hacerlo, pero… debía pagar US$ 1.000 para poder asistir. Hubo 30 mesas con mantelería color marfil, una entrada de jamón crudo con ensalada fresca. El salón desbordaba de empresarios que habían abonado para  ayudar a recaudar fondos para la campaña electoral.  

Entre los 300 empresarios, el sector que lidera Mujica logró recaudar US$ 300.000 que serán volcados para que el Frente Amplio vuelva a ganar las elecciones por cuarta vez. 

Dentro del salón se pudo identificar a varios empresarios reconocidos, el presidente de una de las principales empresas de cobranzas y pagos, directivos de una de las compañías más grandes de transporte urbano y también del transporte de carga. 

El expresidente afirmó que si el Estado no empieza a crecer a la par de las grandes empresas “las multinacionales se quedarán con todo” y los uruguayos terminarán siendo “peones trabajando para ellas”.

Este almuerzo generó debate en las redes sociales por los comentarios de Mujica sobre “aflojar los impuestos”, y el llamado a los presentes a invertir en Uruguay para rescatar al país. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!