Ahorro Estratégico: la nueva forma de ahorrar e invertir de Gletir Corredor de Bolsa

La empresa presentó una nueva modalidad de ahorro orientada a distintos perfiles de riesgo y de fácil accesibilidad.

Gletir Corredor de Bolsa presentó su nuevo producto: Ahorro Estratégico. Este nuevo enfoque de inversión está diseñado para ofrecer a los interesados modalidades de ahorro a corto y largo plazo.

El producto fue presentado en el auditorio de World Trade Center (WTC) con la participación de Gastón Pérez (Finanzas Gastón) y profesionales del equipo de Gletir, en una conferencia titulada “Tomá hoy acción sobre tu futuro financiero”.

Ahorro Estratégico ofrece cinco estrategias de inversión según el perfil del inversor: Planificación, Balanceado, Desarrollo, Activo y Dinámico. Esto permite a los clientes elegir la estrategia que mejor se adapte a sus objetivos financieros y tolerancia al riesgo.

Con un mínimo de ingreso de US$ 500 y de U$S 100 por aporte opcional recurrente, ofrece una de las barreras de entrada más bajas del mercado y a un coste de US$ 7,50, IVA incluido, por aporte.

Ahorro Estratégico permite a los inversores realizar suscripciones y rescates de manera mensual, brindando flexibilidad en la gestión de sus inversiones a través de fondos diversificados y sin penalidades de salida.

“Personalmente me siento muy contento con el lanzamiento de este nuevo producto que desarrollamos. Buscamos con este, ayudar al inversor a ahorrar e invertir periódicamente, lo que le brindará una mejor expectativa de crecimiento futuro y es una de las bases de la educación financiera”, dijo Gastón Beker, encargado del desarrollo de este producto.

“Considero que tenemos que brindar las herramientas para que las personas que aún no tienen experiencia en inversiones puedan tener su cuenta de ahorro individual y logren una tasa de reemplazo para un eventual retiro igual o superior a su último sueldo cuando hoy se sitúa en torno al 50% - 60%”, apuntó el Financial Advisor de Gletir.

Y agregó: “Como grandes ventajas, Ahorro Estratégico permite al inversor adentrarse a un producto gestionado por un Portfolio Manager, y a la vez incentivar el hábito del ahorro periódico con muy fácil acceso”.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.