Adaptación al cambio y conexión con el cliente, para seguir siendo relevante

Esta adaptación fluida se tradujo en una conexión más profunda con el mercado uruguayo. La combinación de experiencia previa, adaptación continua y una conexión sólida con los clientes a través de un equipo dedicado han sido cruciales para mantener la relevancia y la competitividad en un entorno de negocios dinámico.

Nicolás Mackinnon reveló cómo ha logrado mantener la relevancia y la competitividad de Tienda Inglesa en un mercado en constante evolución. Su experiencia previa en un retailer similar facilitó la adaptación a la empresa y al mercado uruguayo. El gerente destacó la importancia de una conexión sólida con los clientes, la cual va más allá de las recorridas por los locales. Tienda Inglesa cuenta con un equipo de anfitriones dedicado a entender las necesidades de los clientes y transmitir con detalle sus inquietudes.

La adaptabilidad de Mackinnon se evidenció al reconocer la similitud entre su experiencia anterior y la actual posición en Tienda Inglesa. Esta adaptación fluida se tradujo en una conexión más profunda con el mercado uruguayo. La combinación de experiencia previa, adaptación continua y una conexión sólida con los clientes a través de un equipo dedicado han sido cruciales para mantener la relevancia y la competitividad en un entorno de negocios dinámico.

El ciclo de entrevistas con todos los ganadores de Oro de La Gala lo produjimos en las nuevas oficinas de Sures Real Estate, ubicadas en Divina Comedia 1595. La empresa se especializa en el mercado inmobiliario con más de 15 años de trayectoria en el sector, se ganó una reputación sólida y confiable que la caracteriza por ofrecer servicios personalizados que obtienen resultados satisfactorios para sus clientes.

Se especializan en promover proyectos propios y de terceros. También funcionan como inmobiliaria de proyectos propios y de terceros.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.