Acelerador al fondo (febrero 2024 rompió récords de ventas en 0km)

Según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, los números de ventas de 0km del segundo mes del año, 4.960 unidades, muestran un crecimiento de 31,5% respecto a febrero de 2023, que totalizó 3.772 vehículos facturados. Estos datos indican que el sector tuvo su mejor febrero en al menos los últimos 10 años.

El total de automotores 0 kilómetros facturados en febrero de 2024, que llegó a las 4.960 unidades, muestra –con respecto al mismo mes de 2023– un crecimiento que alcanza el 31,5%, siendo los segmentos automóviles de pasajeros y utilitarios los que marcaron la mayor diferencia respecto al año pasado, incrementándose en 964 unidades facturadas: 399 en el primer caso y 565 en el segundo.

Según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU), que reúne a poco más de 20 empresas importadoras de 50 marcas de automóviles –representando en conjunto el 90% del mercado nacional–, el detalle de las cifras de febrero 2024 se compone de la siguiente manera: de las 4.960 unidades facturadas, 1.868 corresponden a automóviles (un 35,62% de la participación del mercado), 1.134 a vehículos utilitarios deportivos (conocidos en el mercado como SUV), 15 a minibuses, 1.762 a utilitarios (un 37,14% del mercado), 179 a camiones y 2 a ómnibus.

Estas estadísticas de facturación del mercado automotor muestran que hay marcas que lideran el podio de ganadores, como es el caso de Chevrolet, que en la categoría automóviles de pasajeros se pone en el primer puesto, con un total de 521 unidades, seguida por Hyundai con 297 y Suzuki con 224 unidades facturadas.

Para la gama de autos SUV, dentro de las 1.134  unidades facturadas, el podio lo ocupan muy ajustadamente Volkswagen, Suzuki y Toyota, con 144, 143 y 101 unidades, respectivamente, sumando entre las tres marcas el 30,4% de la participación en el mercado.

En el caso de los utilitarios, las tres marcas líderes son Fiat, con 485 unidades (32,31% de la participación del mercado), Chevrolet con 418 unidades (22,46%) y por último Nissan, con 224 utilitarios facturados en febrero de 2024 (8,26%).

En suma, febrero rompe récords según ACAU y el explosivo crecimiento de ventas que tuvo el mes de 0km hace pensar que el sector automotriz, uno de los que mejor refleja la situación económica del país, viene por buen camino, al menos circulando con un ritmo interesante y no en punto muerto.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.