A un ritmo de ventas de 39 artículos por minuto (Meli extiende el Ciberlunes cinco días más)

Luego de tres días de promociones -entre el pasado 8 y 10 de noviembre- con descuentos de hasta 70%, Mercado Libre apuesta a seguir dándole al último Ciberlunes de 2021 unos días más. Hasta el próximo 15 de noviembre, con más de 1.400 PyMes participando, Meli quiere seguir vendiendo artículos en tiempo récord.

El pasado lunes, Mercado Libre se subió al evento de e-commerce más importante del año con más de 120.000 ofertas con descuentos de hasta 70%, dándole lugar a más de 1.400 PyMes a vender sus productos y así apoyar e impulsar la reactivación económica de muchos negocios y comercios de todo el país que solo así puedan conectarse con miles de compradores.

Tanto fue el éxito que tuvo Mercado Libre en el último Ciberlunes de 2021 -según datos que la compañía compartió con InfoNegocios, entre lunes y martes se vendieron 39 artículos por minuto- que ahora la empresa decidió extenderlo por cinco días más: hasta el próximo 15 de noviembre.
 


Según Mercado Libre, en los primeros dos días de promoción las ventas aumentaron un 41% con respecto al Ciberlunes de noviembre de 2020 y, a su vez, crecieron 175% comparado con una semana común dentro del sitio. Otro dato de cómo fue desarrollándose el evento de e-commerce más importante del año es que, en los primeros días, Mercado Libre envió más de 86.000 ventas a domicilio, de las que más de 34.000 fueron envíos gratis.

Como novedad de esta edición, vale señalar que desde hace varias semanas Mercado Libre Uruguay había incorporado el “carrito de compras” a la plataforma -permitiendo unificar varios productos de un mismo vendedor en una única compra-, una facilidad que ganó rápidamente su espacio entre los uruguayos, ya que más de 11.000 productos se vendieron usando esta función.
 


Finalmente, Mercado Libre compartió cuáles fueron los artículos más vendidos en los primeros días del último Ciberlunes de 2021, siendo la terna de oro, plata y bronce para los celulares Xiaomi Redmi Note 10s, los termos Stanley y los aires acondicionados Greenwind.

También entre los más vendidos la lista tiene artículos como Crocs Crocband, Smart TV LG 49´ 4K, championes Under Armour y piscinas Bestway.

En suma, el Ciberlunes sin duda es una fecha clave para el comercio electrónico y Mercado Libre lo sabe, por eso extiende hasta el próximo lunes sus promociones en más de 120.000 ofertas y con más de 1.400 pequeñas y medianas empresas con sus puertas abiertas a todo el país.
 

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)