7 de cada 10 empresas se quedarán con el trabajo bimodal (el teletrabajo como opción algunos días a la semana)

El 71% de las empresas brindarán la opción de trabajar a distancia como mínimo 2 veces a la semana, según la Asociación de Profesionales Uruguayos en Gestión Humana (ADPUGH). El 5,5% trabajará de forma totalmente remota y el 21,8% tendrá régimen totalmente presencial.

La vuelta paulatina a la normalidad trae consigo una gran interrogante: ¿qué formato adoptarán las empresas para la vuelta de sus trabajadores?

Para responder este planteo, la Asociación de Profesionales Uruguayos en Gestión Humana (ADPUGH) realizó una investigación con números contundentes, al respecto de las decisiones que tomaron distintas empresas en Uruguay. 

Según el resultado, el 71% de las empresas tendrán la opción de teletrabajo como mínimo dos veces a la semana, un 5,5%% lo hará totalmente remoto y un 21,8% tendrá un régimen totalmente presencial respecto al formato de retorno. Mientras que algunas de las organizaciones presentaron ciertas preocupaciones al respecto de: la baja de productividad en la modalidad mixta de trabajo en relación a la gestión, la cultura y lo operativo sumado a la gestión por objetivos, la falta de sentimiento de pertenencia que conlleva un mayor grado de compromiso, entre otros. 

En cuanto a los grupos etarios que conforman la población encuestada la investigación encontró un equilibrio entre generaciones X, Baby Boomers y Milenialls. Los millennials van a un formato híbrido totalmente, mientras que los equilibrados y los pertenecientes a generación X van más repartidos entre híbrido y presencial, con algún outlier 100% remoto en el último grupo.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.