6 de cada 10 uruguayos afirma que no llega a fin de mes: Ahorra Fácil llegó a más de un millón de pesos en cashback (y ya tiene más de 15 mil usuarios)

(Por Antonella Echenique) Ahorra Fácil nace como una forma de ayudar a ahorrar a los uruguayos en sus compras diarias a través de descuentos. La plataforma, que inició en octubre de 2023, ya cuenta con más de 15 mil usuarios y más de 15 clientes, llegando a más de un millón de pesos en cashback.

Josemaria Motta, CEO- Guillermo Jude,CTO; y Luis Estrada, CEO.

Según la encuesta realizada por el CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe y el Banco Central (BCU) en 2022 demuestra resultados alarmantes en cuanto a la estabilidad económica de la ciudadanía uruguaya. Uno de los datos más destacados y que nos remarcó Luis Estrada, uno de los fundadores de Ahorra Fácil, es que, “el 63% de los uruguayos dice que no llegan a fin de mes y el 22% de sus gastos son en alimentos y bebidas, más que en vivienda (13% de sus ingresos)".

Otro de los datos más importantes que confirmamos por la encuesta, es que, está situación llevó a que el 77% de los uruguayos busque ajustar su presupuesto recortando gastos, mientras que el 47% está obligado a trabajar horas extras o recurrir a otro trabajo para poder subsistir. Solo un 15% considera tener un bienestar económico idóneo. 

En ese marco, Josemaria Motta y Luis Estrada, ambos coincidieron en un MBA en Madrid, y observaron cómo el modelo de negocio de ahorro funcionaba muy bien en Europa, por lo que pensaron implementarlo en Uruguay y el resto de Latinoamérica.

La plataforma, Ahorra Fácil, que inició en octubre de 2023 con cuatro clientes, en la actualidad tiene más de 15 clientes y más de 15 mil usuarios. “Es un gran nicho para nosotros para poder ayudar a los uruguayos a ahorrar y también a las empresas a conectarse directamente con el consumidor final a través de los descuentos. Funcionamos 100% a través de Whatsapp, lo que nos permite conectar con el cliente final para futuras campañas”, aseguró Luis en diálogo con InfoNegocios.

¿Cómo funciona? La persona va a comprar un producto y obtiene descuentos de nuestras marcas. Cuando alcanzan los 100 pesos en ahorros, pueden retirarlos a través de transferencia bancaria. “Nosotros cobramos una comisión por cada descuento que otorgamos, y así es como generamos ingresos”, explicó Luis. 

Josemaria agregó que los descuentos de los productos lo promocionan en Instagram y en su catálogo de web. “Van a cualquier supermercado del país, compran, nos mandan la foto del ticket por WhatsApp, lo procesamos y, si se verifica que compraron un producto adherido, podrán solicitar el dinero”, afirmó.

En ese sentido, indicó que visualizaron un problema tanto en Latam como en Uruguay, donde empresas de consumo masivo tienen dificultades para conectarse directamente al consumidor final. “Nosotros operamos como un puente donde ofrecemos la posibilidad de darles a las empresas de consumo masivo un descuento que llega directamente al bolsillo del consumidor final y de esa forma en cualquier parte del país”, señaló.

Pero ¿qué beneficio tiene Ahorra Fácil?

Luis explicó que cobran una comisión por parte de cada cliente, que ofrecen descuentos en los productos en la web. “Comenzamos el año pasado con cuatro clientes, hoy en día, tenemos más de 15 clientes y alrededor de 15.000 usuarios”, destacó.

En sintonía, Josemaria afirmó que al día de hoy están en más de un millón de pesos en “cashback”, es decir, la devolución que realizan a los clientes por comprar los productos que están seleccionados en la web con descuentos. 

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.