Yoga a ciegas: una práctica innovadora que ofrece Aguada Park a su comunidad

Muchas empresas han comenzado a tomar conciencia sobre la importancia del bienestar de sus trabajadores y llevan adelante diversas propuestas saludables a fin de crear un ámbito de trabajo agradable.

Es el caso de Aguada Park, que desarrolla diferentes actividades y beneficios orientados a dar bienestar a la comunidad de quienes trabajan en las empresas instaladas en esta zona franca de servicios. A partir del retorno a la presencialidad, ha potenciado este tipo de acciones relacionadas a la promoción y difusión del arte, espacios de intercambio informales, game room, charlas y conferencias. Así como también, ofrece diversas actividades de fitness y relajación, a cargo de profesores especializados del gimnasio Life Aguada; entre las que se destacan las que los docentes califican como “wellness”, es decir, que conectan el cuerpo con la mente y las emociones, como, por ejemplo, las clases de yoga y pilates.

La gran innovación en esta categoría ha sido la “yoga a ciegas”, también denominada Blindfold Yoga, una práctica que es tendencia en el mundo y que se realiza con los ojos vendados, que además de contar con los beneficios típicos de esta disciplina, como ayudar a la relajación, mejorar la respiración, la postura, el equilibrio, reducir el estrés, etc, también permite conectar con el cuerpo desde otro lugar, potenciando el resto de los sentidos, llevándolos a un nivel superior.

“La idea surgió en conjunto con la profesora Florencia Moreira, con quien pensamos que era una propuesta muy linda a partir de una técnica nueva que permite conectar con lo sensorial de una manera distinta. Cuando a una persona le tapás los ojos inmediatamente potencia sus otros sentidos y el cuerpo los interpela. Logra centrarse en el acá y ahora, realizando los movimientos sin juzgar su cuerpo ni el del otro. Muchas veces, la vista nos impide atender lo que nos sucede en nuestro interior, nos distrae”, aseguró Matías Rivero, profesor y referente de Life Aguada.

“Es muy positivo que Aguada Park promueva el movimiento físico y el ejercicio de quienes integran la comunidad, porque quienes construyen a las empresas son los seres humanos y si las personas se encuentran física y mentalmente bien, con energía, ánimo y gozan de buena salud, sin dudas los resultados van a ser muy positivos y generarán un buen clima laboral. Entiendo que todas las empresas que apuestan a ser eficientes deberían implementar este tipo de actividades ”, agregó Rivero.

“Además de las diversas actividades que ofrecemos en conjunto con Life Aguada, también contamos con, por ejemplo, un espacio dentro del parking, sin costo, donde quienes deseen pueden dejar la bici segura durante la jornada laboral. El objetivo es incentivar un hábito saludable y la realización de ejercicio y movimiento”, señaló el director comercial de Aguada Park, Juan Carlos Rodríguez.

Aguada Park también desarrolla propuestas de recreación y arte, y en este sentido, recientemente inauguró el Game Room, el primer espacio de una zona franca en Uruguay que cuenta con una sala para la comunidad bajo la temática de superhéroes, creado por la artista MIN 8. Un espacio flexible donde conviven máquinas de videojuegos, futbolitos, pool, pantallas y un mobiliario cómodo, que fomenta la diversión, creatividad, la integración generacional, de género y de culturas, y permite gestionar el estrés, aumentar la motivación y ayudar al trabajo colaborativo.

En varios momentos del año también organiza encuentros en modalidad after office adentro y en el rooftop del edificio, para celebrar y festejar junto a la comunidad.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.