¡Y olé! La Carola y su clásica paella cumplen diez años siéndole fiel a la gastronomía española

(Por Sabrina Cittadino) El 17 de noviembre La Carola cumple una década especializándose en tapas y vinos. Su fidelidad hacia lo mejor de la gastronomía ibérica y el ojo en los detalles de la decoración han convertido al restaurante en una verdadera fonda española referente en la ciudad. Según Marcos Goulart, uno de los directores, la clave para no perder vigencia está en seguirle el ritmo a las nuevas tendencias, aunque con cautela porque “no siempre los cambios garantizan buenos resultados”.

En España, en la década de los 40s, resultaba exótico decir “restaurante”. Siempre se hablaba de “fondas”, sitios pequeños —poco amigos del buen aseo —en donde, además de dar hospedaje, se servían comidas típicas, bien sazonadas y suculentas, cuenta Benito Pérez Galdós en su novela “Episodios nacionales III. Montes de Oca”.

El 17 de noviembre del 2007, Marcos Goulart, Carolina Ríos (Carola) y la mamá de esta inauguraron en Av. Gonzalo Ramírez 2225 La Carola, un restaurante que buscaba especializarse en tapas y vinos. De acuerdo al director, si bien el local ya contaba con la característica cava inserta en las escaleras y el jardín de invierno, los dueños fueron personalizándolo hasta transformarla en una típica —pero limpia —fonda española.

En este 2017, el lugar cumple diez años de fidelidad a la gastronomía ibérica, un estilo de cocina que en el último tiempo se ha vuelto cada vez más común en nuestro país con sus clásicas tapas. “La aparición de la nueva cocina española estuvo marcada por un fuerte espíritu creativo y protagonizada por cocineros españoles de claro reconocimiento internacional, quienes proyectaron su nuevo estilo”, nos explicó Goulart. Se trata de una tendencia que ha ido surgiendo en diferentes regiones de España y posteriormente en el resto del mundo. “Hay quienes se suben a esta ola simplemente para probar suerte y hay quienes tienen como foco ‘preservar, actualizar y desarrollar’ el patrimonio gastronómico cultural que ofrecen las cocinas españolas”, agregó.

En diez años, el director de La Carola entiende que han logrado establecer una cocina fidedigna y segura para el público a medida que fueron conociendo mejor a la materia prima. “Aprendimos dónde, cómo y cuándo comprar. Innovamos mucho en la carta de postres y mejoramos la calidad del servicio. Hicimos de este restaurante un escape maravilloso para nosotros y para mucha gente”, explicó.

Ese conocimiento se fue adquiriendo con los viajes, la experimentación y el probar con las distintas tendencias para no quedar obsoletos con el paso del tiempo. De cualquier manera, Goulart afirmó que en La Carola son fieles seguidores de aquel dicho español “quien mucho abarca poco aprieta”. “Debemos ser cautelosos con los cambios, no siempre pueden dar señales de innovación o garantizar buenos resultados. Hay platos que son el alma del restaurante y no se cambian. El mercado está bastante segmentado como para andar queriendo abarcar mucho a la vez”, finalizó.

Con tarjetas de BBVA, el plato estrella de La Carola, la paella, y las demás recetas españolas cuestan un 15% menos.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.