Viajes grupales de mujeres, una tendencia que crece y se consolida

Según Civitatis, la plataforma online de visitas guiadas y excursiones en español en todo el mundo, cada vez son más los grupos integrados exclusivamente por amigas, compañeras y hasta madres e hijas que organizan escapadas con actividades focalizadas en los intereses y gustos afines al género femenino.

Los viajes grupales exclusivos de mujeres es una tendencia en auge que crece no solo en Argentina, sino también en todo el mundo. 

En este contexto y con motivo de celebrarse el Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, Civitatis, la compañía  distribución online de visitas guiadas y excursiones en español por todo el mundo, enumeró los destinos y actividades más elegidos por aquellas viajeras amantes de las escapadas focalizadas en los intereses, el disfrute y los gustos afines al género femenino.

“En la plataforma de Civitatis ofrecemos una amplia gama de experiencias de viaje exclusivas para mujeres que abarcan destinos globales que van desde retiros de bienestar, tours de compras, circuitos gastronómicos y culturales, hasta safaris de aventura en diversos puntos del planeta”, aseguró Nicolás Posse, country manager de Civitatis Argentina, Uruguay y Chile.

“En este marco nos comprometemos a ofrecer opciones seguras, enriquecedoras y transformadoras que permitan a las mujeres descubrir el mundo y conectarse con su verdadera esencia”, remarcó Posse.

Según el ranking de la plataforma, las ciudades más codiciadas por los grupos de mujeres de este país están encabezadas por  Nueva York, Madrid, Lisboa, París, Río de Janeiro y Miami, mientras que entre las actividades que más eligen las pasajeras, se destacan los circuitos culturales y/o visitas guiadas por museos y monumentos históricos, recorridos gastronómicos, tours de compras, paseos de aventura y salidas nocturnas.

Entre estos últimos, los más contratados a través de la plataforma de Civitatis por las mujeres que viajan con mujeres, predominan los siguientes:

City tour de contrastes de Nueva York; Visita guiada por el Museo del Prado en Madrid; Tour por Lisboa + paseo en barco + tranvía y elevadores; Free tour por el Barrio Latino de París; Circuito nocturno por los bares de Lapa en Río de Janeiro; y Tour de compras por los outlet de Miami. 

“Es notable el aumento de este tipo de turismo que está transformando la forma en que las mujeres experimentan el mundo, ya que son cada vez más quienes están optando por viajar en grupos exclusivamente femeninos, ya sea con amigas, familiares o incluso desconocidas que comparten intereses similares. Esta elección refleja un cambio cultural hacia la autonomía, el empoderamiento y la búsqueda de conexiones significativas, mientras se exploran nuevos destinos y nuevas vivencias”, concluyó el directivo de la plataforma líder mundial.

Según advierten desde Civitatis, estos viajes exclusivos para mujeres ofrecen una serie de beneficios únicos, que incluyen:

Empoderamiento: Proporcionan un entorno seguro y de apoyo donde las mujeres pueden desarrollar su confianza y autoestima mientras exploran un lugar y disfrutan de nuevas aventuras.

Conexión: Fomentan la formación de relaciones profundas y duraderas entre las viajeras, que van desde la amistad hasta el compañerismo y la solidaridad.

Experiencias personalizadas: Permiten la creación de itinerarios y actividades adaptadas a los intereses y necesidades específicas de las mujeres, desde retiros de bienestar hasta turismo de aventura, gastronómico y/o de compras.

Celebración de la diversidad: Promueven la inclusión y la diversidad al proporcionar un espacio para que mujeres de diferentes orígenes, edades y experiencias compartan y celebren su feminidad.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.