Viaje temático para golfistas a Estados Unidos (by Buen Golf Entertainment)

Jugar en canchas internacionales es el sueño del “pibe” de cualquier golfista. Así nació la iniciativa “Fly Buen Golf Entertainment”, que promociona el turismo golfístico entre Uruguay y Estados Unidos, con el auspicio de American Airlines. “The Buen Golf Entertainment Tournament Championship”, nos contó Julio Aliseris, es el certamen que premiará a un campeón por día durante cada recorrido de 18 hoyos del Doral Golf Resort & SPA (Marriott) situado en Miami. La salida está prevista para el 25 de agosto, en vuelo nocturno de AA directo.

En la tarde del 26 ya se sale a la cancha por los primeros 18 hoyos. El 27 se jugará en el “Blue Monster”, el famoso recorrido donde se lleva a cabo el Word Golf Championship, y el 28 se jugará en el Jim McLean Golf Course. El 29 por la mañana se vuelve al Blue Monster, y en la noche se emprende el retorno a Montevideo llegando el martes 30 por la mañana. El “paquete” comprende aéreo ida y vuelta en AA con tasa aeroportuaria incliuida (sala VIP disponible); green fee y carro los cuatro días; tres noches de hospedaje en base doble y desayuno incluido. También hay una propuesta para matrimonios. Según nos comentaron en Buen Golf, hasta el lunes 8 se puede adquirir el paquete bonificado.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.