Verónica Eichtersheimer es la nueva gerenta de Marketing de Unilever UY

Tras desarrollar una exitosa carrera en la compañía desde 2010, Verónica Eichtersheimer asumió el desafío de ser la nueva gerenta de Marketing de Unilever en Uruguay con el objetivo de profundizar el vínculo con las personas que eligen sus productos cada día.

Verónica Eichtersheimer es licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del Uruguay. Cuenta con un posgrado de especialización en Marketing otorgado por la misma casa de estudios, y una Maestría en Marketing Digital y Comercio Electrónico de la Universidad de Barcelona.

Es una profesional experimentada en la industria de bienes de consumo, con énfasis en estrategia digital, negociación, marketing integrado, publicidad e investigación de mercado.

Ingresó a Unilever Uruguay en el año 2010, desempeñándose en diversas posiciones. Inició su carrera en la compañía como jefa de Medios, para desarrollarse posteriormente como jefa de Marketing en las categorías Cuidado y Limpieza de la Piel, Cuidado del Cabello y Cuidado del Hogar.

Luego fue designada gerenta de las marcas Sedal y Suave en Argentina, desde octubre de 2021 hasta marzo de este año, cuando asumió la Gerencia de Marketing de la empresa en Uruguay.

La profesional mencionó que uno de los grandes desafíos del nuevo rol es establecer vínculos profundos con quienes eligen a la compañía.

Además, comentó que en un momento donde la atención de las personas es cada vez más compartida, “ser relevante se vuelve imprescindible, y eso se logra con un interés genuino de conocer profundamente a las personas, sus motivaciones, intereses y el vínculo que mantienen con las categorías de Unilever”.

Desde que ingresó a la empresa hace 13 años, Eichtersheimer reconoce que los desafíos que asumió la ayudaron a continuar por un proceso de “aprendizaje constante” en las diferentes posiciones que desempeñó.

“Hoy me toca liderar a un equipo de personas sumamente talentosas, apasionadas y comprometidas, atributos que definen la forma de trabajo en Unilever, poniendo siempre a las personas en el centro de las decisiones”, afirmó.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.