Vanessa Castanho se pone al mando de Citroën en América del Sur

Con el objetivo de consolidar la presencia de Citroën en Sudamérica, expandiendo su crecimiento en los mercados en los que opera, la compañía designó a Vanessa Castanho como la nueva responsable de la marca en la región.

La mayor responsabilidad de Vanessa Castanho como responsable de Citroën en la región será el desarrollo de productos, performance, rentabilidad e imagen de la marca, incluyendo las filiales de Argentina y Brasil, junto a los diez importadores de la región, que son Chile, Paraguay, Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana y, por supuesto, Uruguay.
 


Nacida en São Paulo, Castanho es licenciada en Administración de Empresas con especialización en Comercio Exterior y MBA en Dirección de Empresas por la Fundação Getúlio Vargas.

Con una trayectoria de más de 24 años de experiencia en el sector automotriz, Castanho ha ocupado diferentes cargos ejecutivos senior en las áreas de ventas, marketing, producto, relaciones gubernamentales y desarrollo de negocios. Tanto es su profesionalismo que Castanho fue la primera mujer en ocupar un cargo gerencial de ventas en la industria automotriz brasileña.
 


Antes de asumir su cargo actual, desde mayo de 2020 Castanho ya ocupaba una posición de liderazgo en la región en Stellantis.

A propósito de su nuevo rol en Citroën, la ejecutiva brasileña dijo que “una gestión basada en la diversidad es fundamental para una marca tan humana como Citroën”, agregando que la compañía es una marca que sigue adaptándose a las necesidades de los mercados, pero manteniendo siempre su originalidad y audacia.
 


Citroën es una marca humana, innovadora y centenaria, que proporciona movilidad accesible para todos y se conecta directamente con lo más importante para nosotros: nuestros clientes, que son los que nos inspiran a diario. Nuestros valores deben estar en cada producto y en cada acción de nuestra marca en la región”, comentó Castanho, quien reporta directamente a Antonio Filosa, presidente de Stellantis en Sudamérica.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.