UruIT le abre las puertas al talento incubando ideas de negocios

La tecnológica UruIT se sumó a la iniciativa Emprendimientos Corporativos de la Unión de Exportadores del Uruguay, que implica la incubación de nuevas ideas dentro de la empresa, aprovechando la experiencia empresarial y tecnológica y su estructura comercial. Actualmente, la iniciativa se encuentra en la fase de presentación de propuestas externas. Las etapas siguientes consistirán en el análisis y desarrollo de la propuesta elegida, y finalmente la creación de un spin-off para comenzar con el desarrollo del producto.

La iniciativa busca captar el potencial de los emprendedores de fuera y dentro de la empresa y aprovechar aquellas ideas que puedan transformarse en negocios. La Unidad de Incubación de Proyectos de Negocios de UruIT viene desarrollando y promoviendo incubaciones de productos originados a partir de iniciativas e ideas de sus empleados (ejemplo en el área mobile); spin off de áreas de negocio lideradas por colaboradores de la empresa especializados en tecnologías de interés; y UruLabs, laboratorios de innovación para desarrollar productos y probar tecnologías.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.