Uruguay XXI tiene a Sebastián Risso como su nuevo director ejecutivo

El Poder Ejecutivo del gobierno uruguayo designó a Sebastián Risso como nuevo director ejecutivo del instituto de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país Uruguay XXI. El principal foco del trabajo de Risso estará en la concreción de inversiones y exportaciones.

Desde hace más de 15 años Sebastián Risso asesora a empresas en la exportación de servicios y comercio exterior, y previamente a su designación en Uruguay XXI se desempeñó como abogado asesor y responsable comercial en Jaume & Seré, el principal grupo de empresas de comercio exterior y logística de Uruguay, con gran presencia en la región.
 


Desde 2001 a 2013 trabajó en el estudio de abogados Estudio Dr. Mezzera, en el que dirigió un equipo de abogados, contadores y escribanos en el área de asesoramiento a inversionistas extranjeros. Se desempeñó también en las áreas Corporativa y Laboral del estudio, desde las cuales asesoró a importantes empresas nacionales e internacionales.

A su actividad profesional también sumó la académica como docente de Derecho Internacional Privado en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica del Uruguay.
 


Su vínculo con Uruguay XXI viene desde 2013, cuando trabajó como coordinador sectorial del Programa de Servicios Globales de Exportación del instituto, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo, con el objetivo de promover las inversiones y exportaciones en áreas de servicios.

Su rol apostará a fortalecer la concreción de inversiones internacionales en el país, así como a dar impulso a las exportaciones uruguayas y a la imagen del país en el mundo.
 


Risso es doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, con una Maestría en Derecho Internacional, Comercio Exterior y Relaciones Internacionales en el Instituto Superior de Derecho y Economía de Madrid y una especialización en áreas del Derecho en el Institute of US Law - George Washington University.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.