Uruguay valora: un sello que certifica el compromiso empresarial con la inclusión laboral

Quince empresas públicas y privadas ya alcanzaron este reconocimiento nacional.

La Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas junto a la Red de Empresas Inclusivas llevaron a cabo la entrega (por cuarto año consecutivo) del mencionado reconocimiento, mediante una ceremonia que tuvo lugar en el auditorio de ANTEL.

Se trata del único sello nacional de estas características que tiene por objetivo reconocer el trabajo sostenido en el tiempo, a través de iniciativas que fomenten el desarrollo de una cultura inclusiva de personas con discapacidad en el ámbito laboral, relevando buenas prácticas a nivel nacional que favorezcan modelos a replicar en otras organizaciones. El mismo tiene una validez de dos años, luego de los cuales la organización certificada deberá acreditar que mantuvo las prácticas de inclusión que la hicieron merecedora de la distinción, o bien que implementó eficazmente nuevas políticas con el mismo propósito.

De esta manera Aloft Montevideo Hotel, Asociación Cristiana de Jóvenes, Grupo Bimbo, Fábricas Nacionales de Cerveza, Banco Itaú, Redpagos, SODRE y Tienda Inglesa renovaron el sello que les había sido otorgado en 2021 (manteniéndose en la lista de organizaciones acreditadas que también está integrada por Farmashop, Gestae Incluye, Hyatt Centric Montevideo, Mapfre, Securitas, Supermercados Ta-Ta y Uruguay Asistencia). De esta manera ya son quince las organizaciones del sector bancario, consumo masivo, cultura, deportivo, farmacéutico, financiero, hotelería, retail, seguros, servicios, seguridad, servicios y consultoría que cuentan con esta distinción.

Además del reconocimiento público que obtienen las organizaciones acreditadas al ser visibilizadas en su esfuerzo por la inclusión social de personas con discapacidad en el ámbito laboral, lo cual impacta directamente de manera positiva en su reputación corporativa, durante el transcurso del año participarán en diferentes actividades de difusión que permitirán conocer en detalle sus políticas inclusivas y serán protagonistas de diferentes acciones que tendrán como propósito sensibilizar y concientizar a otras empresas (y a la opinión pública en general) acerca del sentido de la inclusión social, así como de la importancia de promover oportunidades de empleo decente para las personas con discapacidad.

El 1° de junio se abrirá el período de postulaciones para la edición 2024 y las organizaciones públicas y privadas interesadas en obtener este reconocimiento ya pueden obtener más información a través de la web: www.uruguayvalora.org.uy

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!