Uruguay inauguró su stand sustentable e interactivo en la Expo Osaka 2025

El stand uruguayo tiene un diseño que ofrece una experiencia inmersiva e interactiva, con salas de reuniones, pantallas dinámicas, un wine bar con vinos nacionales y áreas dedicadas a la promoción de inversiones, exportaciones y la estrategia de sostenibilidad del país.

Uruguay inauguró oficialmente su stand en la Expo Universal Osaka 2025, marcando su presencia con una propuesta innovadora, sustentable y que busca resaltar la confiabilidad del país como socio estratégico a nivel global.

La Expo, que abrió sus puertas el 13 de abril, espera recibir a 30 millones de visitantes durante los próximos seis meses. El stand uruguayo, inaugurado el lunes 14 de abril, tiene un diseño que ofrece una experiencia inmersiva e interactiva, con salas de reuniones, pantallas dinámicas, un wine bar con vinos nacionales y áreas dedicadas a la promoción de inversiones, exportaciones y la estrategia de sostenibilidad del país.

La inauguración fue encabezada por el comisario de Uruguay en Expo Osaka, Benjamín Liberoff, y la gerenta de Marca País Uruguay, Larissa Perdomo. El evento incluyó una degustación de vinos nacionales, especialmente albariños, que tuvo una excelente recepción por parte del público japonés. La embajadora en Japón, Victoria Francolino, y el comisario Liberoff realizaron el corte de cinta inaugural. Aproximadamente 70 personas visitaron el stand durante la apertura.

“El espacio procura ser representativo de un país de 3.5 millones de habitantes que, en un mundo de incertidumbre, representa la democracia estable, seguridades jurídicas a inversores y que procura avanzar en función de los Objetivos Sostenibles de la Organización de Naciones Unidas”, afirmó Liberoff durante la ceremonia.

Ubicado junto a países como Croacia, Guatemala, Israel, Panamá y Ucrania, el stand de Uruguay destaca la matriz energética renovable del país (99% de generación con fuentes limpias), la trazabilidad productiva, su oferta exportadora y las oportunidades de inversión en un entorno institucional estable, con acceso a mercados regionales y globales.

La participación de Uruguay en la Expo Osaka 2025, que se celebra bajo el lema “Diseñando la Sociedad del Futuro para Nuestras Vidas”, es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, Uruguay XXI y diversas instituciones públicas y privadas, con el respaldo del PNUD, BROU, INAVI, INAC (Uruguay Beef), AUCI, los Ministerios de Educación y Cultura, Turismo, Industria, Energía y Minería, y Ganadería, Agricultura y Pesca, además de la Cámara Uruguayo Japonesa, la Universidad de la República y Ceibal.

Complementan la participación uruguaya empresas y organizaciones como Oji Holdings, Instituto Pasteur, Hospital de Clínicas, INALOG, Tenfield, Bodega Santa Rosa, Bodega Garzón, SUL, Manos del Uruguay, Autóctona, Caviar Polanco, Vitanna, Don Báez, Texturable, La Pasionaria, Sinfonía Blends by Mónica Devoto, Colectivo Escala Humana, El Correo Uruguayo, ACA, ACAU, Punta del Este International, la Asociación de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, CAVI, Taller Aescala y ASOLUR.

Las empresas y organismos interesados en sumarse a la delegación oficial pueden contactarse a través del sitio web oficial de Uruguay en Expo Osaka.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.