Unas 20 empresas uruguayas participaron en la Feria MUY (en Punta del Este)

Este año Mostrar Uruguay (MUY) celebró su tercera edición con la presencia de más de 3000 personas. Más de una veintena de emprendimientos llegaron con sus productos a esta feria organizada por el Instituto de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país Uruguay XXI.

La Feria MUY tuvo dos jornadas que apuntaron a mostrar aquellos productos que cuentan con el aval de la Marca País Uruguay Natural. A su vez, y en este marco, la feria buscó posicionarse como un atractivo más para turistas –nacionales e internacionales- que estuvieron disfrutando del balneario esteño.

En total, fueron más de veinte las empresas que participaron de las jornadas en distintos rubros. En indumentaria, estuvieron Ana Livni, Trendy cueros, Mamushka, Marcel calzados, Ruralanas, CLU – Central Lanera, Fenómenos textiles y Lena Jeans. En el rubro artesanías, estuvo Ciruelo, A Escala, Sofía Leoni Joyas y Valentina Artesana.

La Caja Imágenes, La Hacienda y Loog Guitars. Finalmente, en el sector de Alimentos y Bebidas, estuvo 100% Natural (empanadas), Don Santi y Granja Naturalia (quesos), Los Nietitos, Opb (cervezas artesanales), Inavi (vinos) y Asolur (aceites de oliva).  

En el marco de la feria MUY también se desarrolló el primer acto de firmas de empresas socias de Marca País en 2019.

La Caja imágenes, Lena Jeans, Fernández Lasso Negocios Inmobiliarios y Las Rebeccas firmaron con la Ministra de Turismo, Liliam Kechichian, y el Director Ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula.

Actualmente la marca país cuenta con más de 760 empresas socias, que utilizan el logo de Uruguay Natural en sus productos.
 

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.