Una linda casa puede transformarse en una linda casa-estudio

(Por Sabrina Cittadino) El estilo laboral en el mundo entero está cambiando a pasos agigantados. Muchas personas deciden trabajar a distancia, de manera autónoma y generalmente desde sus casas; son los llamados freelance. Para lograr aprovechar el tiempo y poder organizarse de la mejor manera, la meta debe ser armar una oficina que sea cómoda, creativa y sobre todo, inspiradora.

Trabajar desde la cama, el sofá o el comedor no es la mejor opción. Lo ideal es contar con un espacio propio que puede ser grande o no, pero que logre reunir los elementos adecuados. Un lugar ameno en donde se realice las tareas de manera más eficiente y ordenada, haciendo incluso un mejor uso del horario y de la productividad.
Aquí algunos consejos brindados por Maximiliano Ojeda, director del Departamento de Arte y Diseño de Walmer.

Lo ideal cuando uno decide trabajar desde su casa es no perder la sensación de calidez, tranquilidad y confort que cada persona siente en su hogar. Por lo tanto, la iluminación habitual solo debería complementarse con alguna lámpara de trabajo, según la tarea que deba desarrollarse.

En cuanto a los muebles, siempre son elegidos por comodidad y diseño, pero en modo relax. Si uno decide trabajar en su casa, probablemente sea necesario sumar alguna silla o mesa con características ergonómicas específicas para esa actividad.

Lo fundamental es no perder el clima que uno ha conseguido en su hogar. La decoración es muy personal y responde a los gustos y necesidades de cada persona. La personalidad no debe perderse, sino ser modificada sutilmente y con el mismo cariño para que una linda casa se transforme en una linda casa-estudio.
 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.