Una historia de 68 años acompañando a las familias uruguayas

GDN Uruguay –Supermercados TaTa, BAS, San Roque, Multi Ahorro Hogar, Frontoy y Woow– celebra un nuevo aniversario con presencia en los 19 departamentos del país, más de 5.000 colaboradores directos y políticas innovadoras que favorecen la producción nacional.

Lo que comenzó con la ilusión de una familia de inmigrantes europeos que buscaban un nuevo comienzo, hoy se consolida como una de las compañías uruguayas de retail más importantes del país y está cumpliendo 68 años de trayectoria ininterrumpida.

Conformada por las unidades de negocio Supermercados TaTa, BAS, San Roque, Multi Ahorro Hogar, Frontoy y Woow, la historia de GDN Uruguay inició con el desembarco de la familia De Narvaéz desde el este de Europa a Montevideo, cuando un 13 de junio de 1956 abrió su primera tienda TaTa en la esquina de 18 de Julio y Carlos Roxlo. Ese local inauguró un nuevo modelo de negocio, hasta ese entonces desconocido para la época: la primera tienda por departamentos del país.

Este novedoso modelo de comercio supuso un antes y un después en el rubro a partir de un proceso de desarrollo y expansión sin precedentes, logrando con el tiempo transformarse en el primer y único supermercado presente en todo Uruguay y convirtiéndose en una marca emblemática para cada comunidad.

Más tarde se sumaron nuevas unidades de negocio: la marca textil BAS, farmacias San Roque, Multi Ahorro Hogar, Frontoy y Woow, una diversificación empresarial que ha consolidado un grupo de empresas que comparten valores, su visión y la vocación por llegar a cada rincón de Uruguay.

La diversidad de marcas significó una transformación logística que se concretó con un centro de distribución inaugurado como el más moderno de la región. “Tenemos un compromiso con clientes, colaboradores, proveedores y comunidades que es nuestra principal misión. Nos define la frase ‘fuimos, somos y seremos retailers’”, comenta la Country Manager del grupo, Magdalena Mutio, remarcando los millones de operaciones que se logran a lo largo de un año y las 150.000 personas a las que sus banderas dan servicio día a día.

La innovación de los inicios se ha mantenido siempre en el ADN de la compañía, que con los años alcanzó una transformación digital referente en un mercado en constante evolución. Al mismo tiempo, se desarrolló un programa de beneficios (PLUS) que capitaliza la sinergia entre todas las marcas y cuenta con 1.900.000 de participantes.

Uno de los máximos reconocimientos de la compañía tiene que ver con su política empresarial centrada en los colaboradores, que se fundamenta en un completo programa de beneficios y un plan de inclusión laboral basado en acuerdos con instituciones estatales para el ingreso de personas de contexto crítico y con capacidades diferentes. “El compromiso de GDN Uruguay va más allá de sus productos y servicios. Los valores que guían su accionar como el enfoque en el cliente, la innovación, la sostenibilidad y la inclusión son parte fundamental de nuestra cultura organizacional”, afirma Mutio.

Para conmemorar la celebración del 68° aniversario de la compañía, que coincide con la fundación de la primera tienda de Supermercados TaTa, el 8 de junio se organizó una actividad abierta a toda la comunidad en la explanada de Tres Cruces Shopping.

La jornada contó con actividades de entretenimiento para la familia, incluyendo juegos inflables, pista de karting, ruleta con premios, actuaciones de magos y mimos, serigrafía de remeras y totes bags en apoyo a La Celeste y un show en vivo de la cantante Luana. Para compartir con el público este hito, se realizó un sorteo por un minuto de compras gratis en el supermercado y vales de compra del resto de las marcas. Además, participaron de la jornada ex participantes de Gran Hermano, quienes también disfrutaron de su minuto de compras, logrando llenar dos carritos que se donaron.

“Esta celebración significó la oportunidad para compartir en familia y con nuestra comunidad un día lleno de alegría y sorpresas. Son 68 años de historia, crecimiento y compromiso con Uruguay”, finalizó Mutio.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!