Una “expresión de comunidad” y tradición (Nueva Helvecia se prepara para su clásica Bierfest)

Este año la programación incluirá competencias, elección de reinas, paseos gastronómicos y comerciales, el tradicional desfile institucional, y espectáculos musicales nacionales e internacionales como El Bahiano, Cumbia Club, entre otros.

 

Del 11 al 14 de diciembre de 2025, Nueva Helvecia celebrará una nueva edición de la Bierfest, uno de los eventos más grandes del departamento y una de las festividades tradicionales más emblemáticas del país. La propuesta combina cultura, identidad y entretenimiento, convocando cada año a miles de visitantes.

Durante el lanzamiento, autoridades nacionales y departamentales destacaron el valor cultural, turístico y comunitario de la celebración. El director Nacional de Turismo, Cristian Pos, subrayó la importancia de “mantener aquello que hace única a la Bierfest y a esta región: sus singularidades, su identidad y su propuesta de valor propia”. Agregó que esta autenticidad “se integra naturalmente con otros productos turísticos del departamento, como la Ruta de los Molinos, la Ruta del Queso y diversas experiencias que fortalecen un destino diverso, sostenido por una comunidad activa y comprometida”.

En la misma línea, el director de Turismo de la Intendencia de Colonia, Martín Álvarez, resaltó la relevancia de preservar las tradiciones: “Es a través de ellas que generamos atractivo turístico”. Señaló además que quienes visitan Nueva Helvecia lo hacen no solo por la belleza del lugar, “sino también porque encuentran costumbres vivas: personas vestidas de forma alusiva a sus raíces, escudos en las puertas de las casas y la historia presente en cada rincón”.

El alcalde de Nueva Helvecia, Marcelo Alonso, invitó a disfrutar de una nueva edición que, según destacó, “se ha consolidado como un verdadero paseo turístico, lleno de tradiciones y con una identidad única en el país”. Aseguró que los visitantes volverán a encontrarse con “experiencias que solo se viven aquí, que hacen de Nueva Helvecia un destino especial”.

Por su parte, Eduardo Appoloni, presidente del Movimiento Nuevas Generaciones —institución organizadora—, recordó que la Bierfest “es una celebración pensada con el único objetivo de beneficiar a las instituciones de Colonia Suiza”. Destacó que “actualmente son quince instituciones las que reciben apoyo directo” y reafirmó que la fiesta “es mucho más que una fiesta: es una expresión de comunidad”.

La programación 2025 incluirá espectáculos musicales locales, nacionales e internacionales; competencias cerveceras típicas; la elección de la Reina de Nueva Helvecia y la Reina Niña; paseos gastronómicos y comerciales; y el tradicional desfile institucional, que este año llevará el nombre de “Desfile Alba Miner” en homenaje a su figura.

También volverá a realizarse la esperada carrera de mozos, que se incorpora de manera definitiva al calendario luego de su reaparición en la edición anterior. El recorrido partirá desde el portal de la ciudad y finalizará en la entrada al Parque El Retiro.

Entre los espectáculos ya confirmados se encuentran El Bahiano, Cumbia Club, Antología (Tributo a Shakira), Agustín Britos (Tributo a Fito Páez), La Misma Cuadra, Enzo y la Sub 21, Los Embajadores del Ritmo, Tabaré Cardozo, Con Alma y Vida y La Penúltima, entre otros artistas que completarán una diversa grilla musical.

La entrada será libre y gratuita los días jueves, viernes y domingo, mientras que el sábado tendrá un costo de $300.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.