Una ensalada con todo lo que necesitamos

Ya estamos en noviembre y cada vez más cerca del verano, por lo que las ensaladas en esta época del año ¡¡son furor!! Por eso hoy les comparto como hacer una ensalada completa y equilibrada.

Si la ensalada va a ser nuestro único plato en el almuerzo o en la cena debemos hacerla considerando todos los nutrientes que el organismo necesita para tener energía: carbohidratos, proteínas y grasas; y a su vez asegurarnos un buen aporte de fibra para que nos de mayor saciedad.

CARBOHIDRATOS

No debemos temerles a los alimentos con carbohidratos, son ellos los que nos brindan energía, solo tenemos que saber seleccionarlos. Para una ensalada podemos elegir:

  • Arroz integral
  • Pasta seca integral
  • Cous cous
  • Quínoa

Vegetales

Los vegetales son alimentos que son bajos en calorías, ricos en vitaminas, minerales y tienen un gran aporte de fibra. Lo que debe estar presente en mayor cantidad son los vegetales porque la fibra como ya hemos mencionado en notas anteriores, hace que la digestión sea más lenta y nos ayuda a mantenernos satisfechos por mayor cantidad de tiempo y así lograr controlar nuestro peso corporal.

PROTEÍNAS

Aquí podemos añadir a nuestra ensalada:

  • Pechuga de pollo en tiras
  • Carne magra en cubitos
  • Salmón a la plancha
  • Atún (al agua!!)
  • Huevo duro
  • Queso magro en cubos

En caso de querer una opción vegetariana tenemos las siguientes opciones:

  • Lentejas
  • Porotos
  • Garbanzos
  • Huevo duro
  • Queso magro en trozos

GRASAS

Cuando hablamos de grasas hago referencia a grasas saludables que provienen de:

  • Semillas: girasol, lino, chía, sésamo, calabaza, etc.
  • Aceites crudos: oliva, girasol, canola, etc.

En @nutrifoodielab armamos una fresca y sabrosa ensalada, no te la pierdas!!

Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk

Instagram - @nutrifoodielab

E-mail – nutricion.tati@gmail.com

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.