Una buena opción para pequeños inversionistas (fondos de Nobilis Digital)

Respaldada por una experiencia de más de 100 años gestionando el patrimonio de los uruguayos, Nobilis presentó los resultados de los fondos de inversión de su plataforma Nobilis Digital, que mostraron un retorno de entre 7% y 14% para perfiles conservadores y agresivos de inversión, respectivamente.

“El 2023 fue un muy buen año para los mercados en general, tanto para los activos de renta fija como para los de renta variable, entregando retornos por encima de sus promedios históricos”, informó Nahuel Aristimuño, analista de Productos y Mercados de Nobilis.

En el último año, los portafolios de Nobilis Digital experimentaron un rendimiento muy positivo, con un retorno para el perfil más conservador de inversor de un 7,70% y en el más agresivo con un 14,85%. El primero de los casos estuvo compuesto por un 80% de renta fija y un 20% de renta variable, mientras que en el perfil agresivo la variación fue inversa.

Estos datos evidencian un crecimiento con respecto al período anterior. “En 2022 la suba de tasas de interés fue mucho mayor a la prevista por el mercado a raíz de la escalada en la inflación global, lo cual presionó el precio de bonos y acciones. Sin embargo, en 2023 la inflación consolidó una tendencia a la baja, lo que, junto al desarrollo de la inteligencia artificial, impulsó bonos y acciones al alza”, explicó Aristimuño.

Enfocada en quienes están dando sus primeros pasos en el mundo de las inversiones, la plataforma Nobilis Digital se caracteriza como una forma ágil y sencilla de empezar a invertir a través de portafolios diversificados y diseñados especialmente para cada cliente, con la misma seguridad y confianza que caracteriza a la corredora de bolsa.

Con un mínimo de inversión de 5.000 dólares, los clientes ya pueden iniciar su plan de ahorro y abrir una cuenta de manera rápida desde donde estén. Además, cada cliente dentro del portal tiene acceso a su portafolio, pudiendo monitorear su evolución y hacer contribuciones periódicas que mejoran significativamente los resultados finales. Si bien el inversor puede autogestionar su cuenta de forma 100% online, el equipo de profesionales de Nobilis está disponible durante todo el proceso para ofrecer un asesoramiento personalizado, evacuar dudas y brindar soporte técnico.

Una ventaja con relación a las plataformas del exterior es que el cliente de Nobilis tiene su cuenta en Uruguay, haciendo que el costo que cobra el banco por transferir a la cuenta sea mucho más bajo comparado con el de los giros internacionales.

Aristimuño explicó que este tipo de inversión está pensada para el mediano y largo plazo. “Nosotros recomendamos adoptar plazos mayores a tres años cuando se utilizan estos portafolios. Para esos plazos los retornos esperados se encuentran entre 5% y 9% por año en dólares”, agregó, señalando además que “son una buena opción de inversión porque permiten al inversor construir un portafolio diversificado, accediendo a bonos y acciones de cualquier parte del mundo. Lo más importante es que es una solución simple y transparente, ya que esta alternativa está pensada para quienes no tienen un profundo conocimiento de las inversiones”.

Con respecto a las perspectivas para 2024, se aproxima un momento de incertidumbre política global, puesto que 76 países tendrán elecciones, incluidos Uruguay y Estados Unidos.

“Sin embargo, en lo que respecta a las elecciones norteamericanas, si bien en años electorales la volatilidad en los mercados tiende a ser un poco más elevada que en años normales, las estadísticas evidencian que no hay un patrón común en cuanto al retorno de los activos y que, independientemente de quien haya estado a cargo del mandato, tanto demócratas como republicanos, la economía ha crecido y a los mercados les ha ido bien”, concluyó el analista.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos