Una buena opción para pequeños inversionistas (fondos de Nobilis Digital)

Respaldada por una experiencia de más de 100 años gestionando el patrimonio de los uruguayos, Nobilis presentó los resultados de los fondos de inversión de su plataforma Nobilis Digital, que mostraron un retorno de entre 7% y 14% para perfiles conservadores y agresivos de inversión, respectivamente.

“El 2023 fue un muy buen año para los mercados en general, tanto para los activos de renta fija como para los de renta variable, entregando retornos por encima de sus promedios históricos”, informó Nahuel Aristimuño, analista de Productos y Mercados de Nobilis.

En el último año, los portafolios de Nobilis Digital experimentaron un rendimiento muy positivo, con un retorno para el perfil más conservador de inversor de un 7,70% y en el más agresivo con un 14,85%. El primero de los casos estuvo compuesto por un 80% de renta fija y un 20% de renta variable, mientras que en el perfil agresivo la variación fue inversa.

Estos datos evidencian un crecimiento con respecto al período anterior. “En 2022 la suba de tasas de interés fue mucho mayor a la prevista por el mercado a raíz de la escalada en la inflación global, lo cual presionó el precio de bonos y acciones. Sin embargo, en 2023 la inflación consolidó una tendencia a la baja, lo que, junto al desarrollo de la inteligencia artificial, impulsó bonos y acciones al alza”, explicó Aristimuño.

Enfocada en quienes están dando sus primeros pasos en el mundo de las inversiones, la plataforma Nobilis Digital se caracteriza como una forma ágil y sencilla de empezar a invertir a través de portafolios diversificados y diseñados especialmente para cada cliente, con la misma seguridad y confianza que caracteriza a la corredora de bolsa.

Con un mínimo de inversión de 5.000 dólares, los clientes ya pueden iniciar su plan de ahorro y abrir una cuenta de manera rápida desde donde estén. Además, cada cliente dentro del portal tiene acceso a su portafolio, pudiendo monitorear su evolución y hacer contribuciones periódicas que mejoran significativamente los resultados finales. Si bien el inversor puede autogestionar su cuenta de forma 100% online, el equipo de profesionales de Nobilis está disponible durante todo el proceso para ofrecer un asesoramiento personalizado, evacuar dudas y brindar soporte técnico.

Una ventaja con relación a las plataformas del exterior es que el cliente de Nobilis tiene su cuenta en Uruguay, haciendo que el costo que cobra el banco por transferir a la cuenta sea mucho más bajo comparado con el de los giros internacionales.

Aristimuño explicó que este tipo de inversión está pensada para el mediano y largo plazo. “Nosotros recomendamos adoptar plazos mayores a tres años cuando se utilizan estos portafolios. Para esos plazos los retornos esperados se encuentran entre 5% y 9% por año en dólares”, agregó, señalando además que “son una buena opción de inversión porque permiten al inversor construir un portafolio diversificado, accediendo a bonos y acciones de cualquier parte del mundo. Lo más importante es que es una solución simple y transparente, ya que esta alternativa está pensada para quienes no tienen un profundo conocimiento de las inversiones”.

Con respecto a las perspectivas para 2024, se aproxima un momento de incertidumbre política global, puesto que 76 países tendrán elecciones, incluidos Uruguay y Estados Unidos.

“Sin embargo, en lo que respecta a las elecciones norteamericanas, si bien en años electorales la volatilidad en los mercados tiende a ser un poco más elevada que en años normales, las estadísticas evidencian que no hay un patrón común en cuanto al retorno de los activos y que, independientemente de quien haya estado a cargo del mandato, tanto demócratas como republicanos, la economía ha crecido y a los mercados les ha ido bien”, concluyó el analista.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.