Una buena carrera (HRU colocó deuda por US$ 10 millones)

La empresa HRU, perteneciente al Grupo Codere y concesionaria del Hipódromo Nacional de Maroñas y del Hipódromo Las Piedras, colocó títulos de deuda por US$ 10 millones en Unidades Indexadas, con una demanda global de US$ 14,4 millones, superando en un 43% la oferta disponible.

La colocación se suscribió a través de la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay, mediante el sistema de negociación electrónica SIOPEL, con Nobilis como estructurador, el Banco Itaú como agente de pago y entidad registrante, contando con el asesoramiento legal de Hughes & Hughes.

En 2019 HRU había emitido la Serie 1 en UI y la Serie 2 en dólares por un total de US$ 30 millones en el marco de un Programa de Emisión por US$ 40 millones.

La colocación se realizó en dos tramos, uno mayorista y otro minorista. En el tramo mayorista se licitaron US$ 8 millones y se presentaron ofertas por aproximadamente  US$ 13 millones, con precios que oscilaron entre 100 y 103,5, determinando un precio de corte de 101,27 para el tramo minorista.

Por su parte, el tramo minorista recibió ofertas por US$ 1,4 millones, sobre los US$ 2 millones disponibles, equivalente al 20% de la emisión. El saldo restante fue adjudicado en el tramo competitivo.

“Para nosotros es muy importante seguir apoyando el desarrollo del mercado de capitales y movilizando recursos de la economía para financiar los proyectos de las empresas, con un sistema que ofrece garantías para todos”, comentó Eduardo Barbieri, gerente general de Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay.

Por su parte, María José Zerbino, responsable de mercado de capitales de Nobilis, resaltó la importancia de las Obligaciones Negociables para el mercado financiero. “Son una herramienta clave tanto para las empresas que buscan financiamiento como para los inversores que buscan oportunidades de inversión en el mercado de capitales. Es necesario que las compañías la evalúen como una opción segura e interesante para sus proyectos”, afirmó.

A su vez, desde Nobilis agregaron que “la compañía logró un bajo costo de financiamiento, confirmando que cuando una empresa genera un track récord en el mercado y apuesta a esta vía de financiamiento accede a muy buenas tasas”.

En tanto, Guido Parrella, director general de Codere Uruguay, afirmó que “la emisión fue un éxito en todo sentido y eso muestra la confianza que existe en la marca. Tenemos un modelo de negocios robusto y con un gran equipo detrás”.

En Uruguay, Codere emplea directamente a casi 1.000 personas, ofreciendo una amplia variedad de servicios y entretenimiento en todas sus unidades de negocio, que comprenden la operación de los dos hipódromos de Maroñas y Las Piedras, la gestión de cinco salas de slots (tres en Montevideo y dos en Canelones) y el liderazgo del consorcio que opera el emblemático hotel y casino de Carrasco a través de la marca Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa.

Los fondos serán utilizados por HRU para la reestructura de endeudamiento, con la cancelación de pasivos bancarios de corto plazo, para capital de trabajo, y para el financiamiento de las inversiones en salas actuales, la renovación del parque de máquinas y reformas y ampliaciones.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.