Una banca centenaria (Itaú UY dice presente en la Expo Prado)

Con un mega stand ubicado frente al ruedo principal de la Expo Prado, desde el pasado 6 y hasta el 15 de setiembre Itaú Uruguay participa de este evento con espacios de coworking, cafetería y shows abiertos para todo el público.

Con un mega stand ambientado en la celebración de sus 100 años, desde el pasado 6 hasta el 15 de setiembre, Itaú Uruguay participa una vez más en la Expo Prado, donde los visitantes podrán disfrutar de una experiencia asociada a la campaña de la celebración por el centenario del banco.

“Un año más, seguimos acompañando al sector agropecuario en el mayor evento del agro, con una propuesta innovadora y de valor para los clientes. Hoy nos posicionamos como el banco privado que más apoyo financiero da al sector agropecuario y esto se refleja también en la continua generación de productos pensados para cubrir las necesidades puntuales, tanto de los grandes como de los pequeños productores”, destacó José Zerbino, gerente de Agronegocios de Itaú Uruguay.

El stand de Itaú en la Expo Prado está pensado para que sea un centro de referencia para los visitantes y clientes: cuenta con espacios de coworking y cafetería y ofrece oficinas exclusivas para agronegocios, donde brindará atención personalizada y la posibilidad de solicitar la tarjeta de crédito Visa Agro, un producto pensado especialmente para el sector.

“Este producto es un verdadero diferencial del banco y ha resultado beneficioso tanto para clientes como para las empresas adheridas”, señaló Isabel Pereira, responsable de Visa Agro.

Durante la Expo Prado, el banco distintas actividades, como por ejemplo el miércoles 11 habrá una charla para clientes de Itaú Personal Bank y Banca Empresa denominada “Perspectivas económicas para los agronegocios”, a cargo de la economista, Florencia Carriquiry, socia de la consultora Exante y del economista Diego Ciongo de Itaú, como moderador.

En cuanto a eventos abiertos para todo el público, en el stand de Itaú, el escenario será el próximo sábado 14 también para la artista argentina Soledad Pastorutti junto a la uruguaya Florencia Núñez.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.