Un torneo que repartió millones

El Memorial Tournament del PGA Tour, que se disputó en el Muirfield Village Golf Club de Ohio, ha mantenido inalterable su millonaria bolsa de premios.

Los participantes, entre los que se encontraron la gran mayoría de los mejores clasificados del ranking mundial, se repartieron nada menos que US$ 9,3 millones, una importante cifra que se acerca a la bolsa que ofrecen los majors, los campeonatos del mundo o los torneos de las series finales de la FedEx Cup.

El ganador del Memorial Tournament, el español Jon Rahm, se llevó a casa un cheque por valor de US$ 1.674.000, el 18% del total de los premios que se reparten. El segundo clasificado, Ryan Palmer, se fue con US$ 1.013.700, el 10,9% de la bolsa. Mientras que para el tercero en la tabla, Matthew Fitzpatrick, el premio fue de US$ 641.700, que corresponde al 6,9% del total.

Los 90 primeros clasificados del evento, en el que participan 132 jugadores, recibieron algún tipo de compensación económica en función del puesto que ocupan. Mucha plata y puntos en juego para los distintos objetivos de cada participante a menos de un mes del primer major de la temporada, el PGA Championship, que se jugará a principios de agosto.


Si te interesa recibir todas las novedades en deportes te invitamos a suscribirte gratuitamente a nuestro envío semanal InfoDeportes, haciendo click aquí.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.