Un especial de InfoMujeres (que también le va a gustar a ellos) ;)

(by L`etiquette, de Anabella Rao Pamela Moreta) Ya va siendo hora que nosotras, las mujeres, aprendamos que la seducción empieza desde el interior. Y aprender que con algunos cuidados internos se logra mucho más que con excesivos cuidados externos es lo que pretendemos con esta edición especial, que sabemos también les va a interesar mucho a ellos. Vení, pasá y enterate.

Hace unos años atrás, una firma muy conocida de lencería, publicaba una pequeña encuesta nacional, donde las cordobesas quedábamos en cuarto lugar detrás de las porteñas, mendocinas y rosarinas respecto del porcentaje que ocupa en nuestro presupuesto anual la compra de ropa interior fina.

La verdad es que quedé sorprendida con el bajo nivel que invertimos en mejorar y tener actualizado nuestro ajuar íntimo. ¿Por qué destinamos tan poco a este consumo?; Gasto que en realidad debería ser incluido en el rubro inversión por la contrapartida que puede generarnos; y creo que justamente allí radica el problema, en la clasificación que le damos al desembolso.

En la galería que seleccioné, encontrarán varias marcas que apuestan por diseños retros y con mucho glamour. Con un proceso de producción casi artesanal, donde utilizan sedas, encajes, satenes italianos y puntillas combinados con spandex, logrando la dupla perfecta: conjugar la prenda intima cómoda y a la vez sexy, algo que antes era impensado.

Así es que les dejo una linda vidriera de propuestas interesantes, para elegir al momento de hacer esa pequeña inversión que seguramente nos levantará mucho la autoestima, más que varias sesiones de masajes linfáticos y anticelulíticos. Vamos, las invito a repensar la lista de gastos y cambiar el orden estratégico de algunas cuentas, no se van a arrepentir.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.