Un Centro de Capacitación ANDA con $ 6 millones

Con el objetivo de promover la formación y el desarrollo de sus colaboradores, ANDA inauguró su Centro de Capacitación Continua, un espacio en donde los funcionarios podrán acceder a seminarios, a cursos operativos y planes de actualización. Este centro forma parte de la inversión de $ 6.000.000 que la institución destinó a la educación este año.

En la inauguración,  Elisa Facio, presidenta de ANDA,  explicó a los presentes que  se realizó una apuesta por el centro, porque se cree en ella como herramienta fundamental para continuar creciendo, aprendiendo y desarrollando el potencial de las personas a nivel humano y profesional. La implementación del nuevo centro, que está ubicado en el segundo piso de la sucursal de 18 de Julio y Yi, es parte de la inversión de $ 6.000.000, el doble del presupuesto destinado a educación en años anteriores.

“Realizamos una evaluación sobre las necesidades de capacitación de nuestros funcionarios y decidimos redoblar esfuerzos en este sentido. Queremos promover el crecimiento a nivel personal  y dentro de la institución, y para eso planificamos cómo ofrecer las mejores oportunidades de capacitación a cada uno. Confiamos en que esto contribuirá a mejorar el desempeño en sus equipos de trabajo, potenciándolos para roles futuros”, explicó Yaninna Mella, gerente General de ANDA.

Además de mejorar la formación de cada colaborador, la propuesta busca unificar el nivel de servicio que se brinda a través de los casi 1.300 integrantes de la organización. Junto a los cursos operativos y de actualización temática, se ha implementado un programa de desarrollo de habilidades gerenciales, mediante un convenio con la Universidad de la Empresa.

Para llegar a quienes trabajan en las 50 sucursales de todo el país, se trabajó en una plataforma virtual con cursos online. Cuando se requieran clases presenciales, se ofrece la posibilidad de asistir al Centro de Capacitación Continua en Montevideo. La planificación incluye que cada colaborador tenga la posibilidad de participar como mínimo en una instancia de capacitación al año.

Por otra parte, las autoridades de ANDA suscribirán un convenio con centros habilitados de estudio, para facilitar el acceso a cursos de educación formal a distancia o semi-presenciales y así estimular a aquellos funcionarios que deseen culminar sus estudios académicos formales. En tanto, quienes opten por finalizar sus estudios terciarios tendrán acceso a importantes beneficios, así como también se otorgarán becas para la realización de posgrados.

“Este proceso formativo redundará en el beneficio personal de cada funcionario, al tiempo que nos permitirá mejorar la calidad del servicio que prestamos a nuestros asociados, ofreciendo una propuesta uniforme a nivel país y promoviendo la calidez en la atención. Esperamos también generar el necesario fomento del espíritu proactivo, apuntando a una motivación y a un desarrollo innovador que contribuirá al crecimiento de toda la organización”, concluyó Mella.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.