Udelar dictará un curso de Formación en e-Commerce con aval de CEDU

La Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) y la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República (Udelar), crearon el Programa de Formación Profesional en Comercio Electrónico, que será coordinado y dictado en la órbita de Educación Permanente.

“Celebramos la concreción de esta iniciativa, que surgió desde el interés por querer contribuir con la profesionalización de un sector del comercio que está experimentando un notorio desarrollo y consolidación a nivel mundial. En este sentido, nos sentimos orgullosos de ser parte de este paradigma, que instala nuevos modelos de negocios, para aportar nuestros conocimientos y experiencia a las generaciones que buscan inclinarse hacia el e-Commerce”, expresó Damián Lachaga, uno de los directores de CEDU.

Según dicen, el programa está diseñado para que se presenten, desde una perspectiva profesional, aquellos elementos clave que extienden las actividades del comercio tradicional al comercio electrónico. Para ello, se procurará integrar teoría, estudios de mercado y experiencias de actores del ecosistema digital, en una propuesta que lejos de apuntar a formar en detalle, busca centrarse en aspectos más prácticos sobre los temas relevantes del e-Commerce. 

“La idea es hacer foco en contenidos, pero trabajando también habilidades y actitudes. El conocimiento es perecedero, especialmente en esta área, pero los elementos centrales, la forma de cuestionarse la realidad y de abordarla, la necesidad de enfoques multidisciplinarios, el trabajo en equipo, el análisis crítico de la realidad, la forma de resolver problemas y analizar oportunidades, el sentido de la responsabilidad y la proactividad, entre otros aspectos, serán clave en el desempeño de estos egresados”, señaló.

El curso estará conformado por cuatro módulos, cada uno de los cuales tendrá una evaluación final. El primero estará centrado en el comercio minorista, el e-Commerce y el consumidor en la era digital. El segundo abordará los recursos humanos, aspectos legales y las plataformas de IT en el e-Commerce. El tercer módulo será sobre Marketing Digital y tablero de comando del e-Commerce, mientras que el último tratará los elementos de core para el desarrollo de una estrategia de e-Commerce.

El programa, pensado para personas que tengan al menos sexto año de educación secundaria aprobado, comenzará en abril y tendrá una duración de seis meses. Las clases se dictarán por zoom y también se contará con la plataforma Moodle para soporte de actividades y documentación.

El precio del curso es de $ 59.400. Dicho monto podrá ser abonado contado o hasta en seis cuotas con tarjetas OCA o VISA. Los socios CEDU tendrán un descuento del 25%. Asimismo, se aplicarán diferentes rebajas para estudiantes y egresados de FCEA, empresas no socias de CEDU que envíen más de un participante y entidades gremiales con convenio con Educación Permanente.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.