Ucm festeja los cumpleaños de los más pequeños junto a Ucemito

El entretenimiento también es una forma de cuidar la salud, por eso, a lo largo del año ucm agasajará a sus socios de entre 4 y 8 años, y los invita a participar de sorteos mensuales para compartir la celebración de sus cumpleaños junto a Ucemito.

Todos los meses ucm invita a niños y niñas, socios de la institución de salud, a participar de un sorteo para ganar un cumpleaños inolvidable junto a Ucemito el día y lugar en que lo festejen, ya sea en un salón de fiestas, en su casa o en la escuela.

Durante la visita, de aproximadamente una hora de duración, Ucemito se toma fotos con el cumpleañero y sus invitados y realiza diferentes actividades recreativas –acordes a la edad-. Por ejemplo, coreografías de baile, armado de puzzle y juego de la memoria gigantes con ilustraciones en las que Ucemito transmite mensajes saludables.

Asimismo, los niños reciben stickers de Ucemito con motivos de cumpleaños,  un puzzle y un juego de la memoria a escala pero con igual diseño a los utilizados en el cumpleaños. El homenajeado recibe un monopatín con casco de regalo y una torta de Ucemito para compartir en la fiesta.

ucm trabaja en la prevención desde la infancia, enseñando la importancia de adquirir hábitos saludables. Es así que, de forma lúdica, promueve la actividad física -mediante el baile y el monopatín de regalo-, y permite a los niños familiarizarse con los hábitos más importantes como hidratarse, consumir frutas y vegetales y asistir al médico regularmente.

Esta iniciativa tiene el fin de agasajar, informar y concientizar a sus socios en temas de prevención y cuidado de la salud desde la temprana edad.

Los socios (un adulto responsable, mayor de 18 años) interesados en participar deberán ingresar a la FanPage de UCM para saber cuándo se realizará el próximo sorteo. Luego, deberán completar los datos en www.ucmsorteos.com.uy.

Por más información y bases y condiciones del concurso ingresar en www.ucmsorteos.com.uy.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.