Uber Eats se come todo, ahora le dice sí al cash

A poco más de dos meses de haber aterrizado en Uruguay, Uber Eats le da un giro a la inclusión financiera tradicionalmente asociada a los pagos electrónicos y, para abarcar a un mayor público, desde esta semana acepta pagos en efectivos. El cambio ya rige sólo para algunas cuentas, pero paulatinamente estará disponible para todos los usuarios de Montevideo.

Con esta variante en el sistema de pago, la plataforma amplía el horizonte y le permite a cualquier persona utilizar Uber Eats, no importa si dispone o no de una tarjeta de débito o de crédito. Así, se elimina cualquier tipo de barrera para los clientes, al tiempo que aumentan las posibilidades de ganancias tanto para los restaurantes como para los socios repartidores.

De hecho, en otras capitales latinoamericanas donde ya funciona el sistema de pago en efectivo de Uber Eats, se han incrementado los ingresos de los repartidores y han mejorado las ventas de los restaurantes, ya que crece el número de potenciales clientes.

Eso sí, con este nuevo sistema (que se selecciona en el perfil de la aplicación, en la sección Pago) hay un par de limitantes: sólo se permite un pedido en efectivo al mismo tiempo, de un máximo de 660 pesos (por seguridad del repartidor), y no se pueden solicitar bebidas alcohólicas.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.