Turismo 360 regresa a Montevideo con su segunda edición: del 3 al 5 de mayo en el Antel Arena y municipios de la ciudad

La feria tiene como objetivo integrar al sector turístico local y regional con la ciudadanía, generando un espacio de formación, exhibición y entretenimiento. Empresas, emprendedores, investigadores, profesionales y estudiantes vinculados a la cadena de valor turística encontrarán en Turismo 360 una oportunidad para intercambiar conocimientos y explorar innovaciones del sector.

Montevideo se prepara para recibir la segunda edición de Turismo 360, la Feria Internacional de Destinos Turísticos Inteligentes, que se desarrollará del sábado 3 al lunes 5 de mayo. El evento, de entrada gratuita y abierto a todo público, tendrá como sede principal el Antel Arena, aunque también se desplegará en distintos municipios de la ciudad con propuestas culturales y experiencias turísticas.

La feria tiene como objetivo integrar al sector turístico local y regional con la ciudadanía, generando un espacio de formación, exhibición y entretenimiento. Empresas, emprendedores, investigadores, profesionales y estudiantes vinculados a la cadena de valor turística encontrarán en Turismo 360 una oportunidad para intercambiar conocimientos y explorar innovaciones del sector. A su vez, el público general podrá acceder a espectáculos, experiencias inmersivas y stands informativos durante los tres días del evento.

Una feria con cuatro ejes temáticos

El programa de la feria se estructura en torno a cuatro ejes principales:

Formación: incluye charlas, paneles y entrevistas con especialistas nacionales e internacionales, quienes compartirán herramientas y estrategias para afrontar los desafíos actuales del turismo.

Entretenimiento: espectáculos culturales y actividades inmersivas estarán disponibles para todo público.

Exhibición: stands de destinos locales e internacionales, propuestas gastronómicas, productos culturales como el fútbol y soluciones tecnológicas vinculadas al turismo del futuro.

Integración: espacios para el networking y la cooperación entre los actores del ecosistema turístico.

Montevideo y el modelo DTI

Desde 2023, Montevideo se encuentra en proceso de certificación como Destino Turístico Inteligente (DTI), una iniciativa liderada por SEGITTUR y respaldada por organismos como UN Tourism y el BID. Este modelo de gestión contempla cinco ámbitos de actuación: tecnología, innovación, sostenibilidad, accesibilidad y gobernanza, con más de 200 indicadores evaluados.

En el marco de ese proceso, Montevideo ha sido reconocida en los Premios Iberoamericanos de DTI 2025 con una distinción en la categoría Accesibilidad y fue elegida por segundo año consecutivo como Destino Turístico Inteligente del año.

La edición 2024 de Turismo 360 contó con más de 2.500 asistentes y la participación de 60 disertantes iberoamericanos en 17 actividades formativas. Además, 32 empresas del sector participaron del ciclo de tutorías con expertos, y el show de cierre reunió a más de 5.000 personas. A su vez, unas 500 personas participaron en las intervenciones turísticas desarrolladas en diferentes puntos de Montevideo.

Apoyos institucionales

El evento cuenta con el respaldo de diversas instituciones nacionales e internacionales, entre ellas: Uruguay Natural – Ministerio de Turismo, SEGITTUR, la Asociación Turística de Montevideo (ATM), la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE), la Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes (AUDAVI), la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (AHRU), la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR), la Red Iberoamericana de DTI y la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).

Más información sobre el evento puede consultarse en www.turismo360.uy o en redes sociales a través del perfil @feria360uy.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.