¿Tu empresa participó del Ciberlunes? Las que sí, multiplicaron sus ventas online por 9

Las recientes jornadas de descuentos Ciberlunes superaron ampliamente el volumen de operaciones registrado en su exitosa primera edición. En esta, que fue desde el lunes 22 hasta el miércoles 24 contó con la participación de más de veinte empresas, que en algunos casos multiplicaron por nueve el monto de sus ventas online, en comparación a sus cifras de facturación habituales. Durante la anterior edición de Ciberlunes, los... (seguí, hacé clic en el título)

... participantes que registraron los mejores resultados quintuplicaron sus ventas. Asimismo, el sitio ciberlunes.uy también alcanzó resultados muy positivos, con un incremento de visitas de casi 10% respecto a la primera edición, realizada en diciembre de 2014. “En esta última edición detectamos un público netamente comprador. Los usuarios no ingresaban para explorar, como se vio la vez pasada, sino que sabían con seguridad que iban a encontrar buenas ofertas”, comentó el presidente de  la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU), Marcelo Montado. Además, indicó que un 20% de los visitantes volvió a ingresar a la web, un 50% menos entró sin comprar, y algunas empresas lograron cerrar 5 ventas cada 100 visitas, un ratio muy por encima de lo habitual.

“Esta segunda edición no sólo nos permite constatar el atractivo del e-commerce a nivel local, sino que revela que el público uruguayo ha comprendido el concepto de las compras online, una opción de consumo que estaba esperando”, sostuvo Montado, quien además anunció que se realizará una nueva entrega de Ciberlunes en noviembre.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.