Tres Cruces: un motor generador de empleo que conecta industrias de todo el país

Con su actividad, el complejo gestionado por Gralado S.A. genera más de 3.000 puestos de empleo entre trabajadores dependientes y tercerizados, desempeñando un rol fundamental en la conectividad de múltiples sectores que confluyen en sus servicios de terminal, centro comercial y encomiendas.

En sus 28 años de trayectoria, Tres Cruces ha demostrado ser un punto de conexión clave entre industrias de todo Uruguay. De esta manera no solo contribuye al crecimiento económico y el desarrollo sostenible del mercado, sino que potencia permanentemente la generación de empleo por su completo mix de servicios comerciales.

El mall cuenta con 193 propuestas entre locales comerciales, de servicios y boleterías, distribuidos entre sus dos niveles de shopping, nivel terminal y encomiendas. La actividad del complejo incluye los servicios de la terminal de ómnibus, el centro comercial y el sector encomiendas, impactando de forma positiva en los indicadores nacionales de ocupación. En el último ejercicio, se trabajó con más 3.000 empleados dependientes y tercerizados que abarcan desde puestos gerenciales y administrativos hasta posiciones operativas, logísticas y de transporte.

Actualmente, Gralado S.A. cuenta con 80 colaboradores, los cuales se desempeñan en un entorno amigable y confortable. Desde la compañía se ofrecen herramientas que favorezcan el desarrollo integral de todos sus equipos, no solo desde el punto de vista profesional sino también personal.

Para los servicios tercerizados como seguridad y limpieza, se brindan capacitaciones en distintas etapas del año, generando instancias que fomenten el sentido de pertenencia al complejo. Cuando un nuevo colaborador ingresa a Tres Cruces accede a una inducción sobre el funcionamiento del complejo y claves para una correcta atención al público. Otras capacitaciones incluyen, por ejemplo, cursos sobre la gestión de clientes difíciles.

Además de los empleos directos e indirectos, se trabaja con un amplio y diverso grupo de proveedores. Estos se encargan de suministrar productos y servicios que permiten llevar adelante las actividades que se desarrollan en el complejo. En el último ejercicio se contó con 460 proveedores, mientras que en la cadena de suministro participaron aproximadamente 960.

Así mismo, mediante los servicios de transporte se establece conexión directa entre los 19 departamentos y otros países de la región como Argentina, Brasil y Paraguay. En el último ejercicio fueron más de 250.000 servicios de buses nacionales e internacionales que salieron y arribaron a Tres Cruces, generando un impacto significativo en el flujo de empleo que repercute en múltiples industrias.

Toda esta actividad contribuye de forma directa e indirecta al desarrollo de múltiples industrias, provocando impactos socioeconómicos favorables que se traducen en la generación de empleo, la conectividad turística, la revalorización de los inmuebles de alrededores y el desarrollo del comercio minorista.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.