Tres Cruces presenta una exposición itinerante de artistas uruguayos en su espacio cultural

La primera muestra está disponible durante todo julio y cuenta con obras destacadas de Javier Cruz y Karina Carrara. Luego, en setiembre y noviembre, se presentará el trabajo de Victoria Rodríguez, Gabriela Acevedo y Giovanna Gil.

Hasta fin de año se realizarán en el Nivel 2 de shopping tres intervenciones artísticas para apoyar el arte local y enriquecer la experiencia de visita. Este espacio cultural, que apunta a convertirse en un referente del circuito artístico, abrió su agenda de actividades recientemente con una muestra de Javier Cruz y Karina Carrara que estará disponible durante todo el mes de julio.

La exposición presenta una temática común inspirada en las aves, combinando diferentes técnicas como acuarela y óleo. En total se compone de 14 obras, utilizando un pasillo para cada muestra. Esta disposición permite a los visitantes sumergirse en creaciones individuales en un recorrido dinámico y atractivo.

El artista plástico Javier Cruz exhibe una serie titulada “Pájaros de Uruguay”, donde presenta distintas especies nacionales pintadas con acuarela. Por su parte, Karina Carrara utilizó técnicas mixtas para crear obras que, ensambladas a textos de escritores, homenajean a las aves.

Durante la muestra, se realizará un sorteo exclusivo para ganar un cuadro junto con una estadía para dos personas en la estancia ecoturística Finca Piedra. El público podrá participar hasta el 31 de julio, siguiendo los requisitos en las redes sociales de Tres Cruces, donde se anunciará a dos ganadores.

La agenda continúa con las presentaciones de Victoria Rodríguez y Gabriela Acevedo en setiembre, y cierra con la exposición de Giovanna Gil en noviembre. Continuando con los objetivos del año pasado, tras el lanzamiento de este espacio, Tres Cruces se propone seguir contribuyendo a difundir los talentos locales, mientras acerca a sus clientes propuestas que fomentan el arte en todas sus formas.

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Humanizar el proceso de inversión (motivos, estrategias y emociones detrás de cada decisión)

Gonzalo Martínez Vargas acaba de lanzar “La mente del inversor de real estate”, un libro que no solo busca ser una guía para los asesores, consultores y todo aquel que desee aprender, sino también una invitación a humanizar el proceso de inversión. Más allá de los números y de las estrategias, Martínez Vargas sostiene que las personas tienen historias únicas y metas individuales y esto se traslada al mundo de real estate.

Volvo presentó en Uruguay la EX90, el vehículo más seguro de su historia (tiene siete plazas y se vende desde US$ 144.900)

(Por Mathías Buela) La marca sueca lanzó en el mercado uruguayo su nuevo modelo 100% eléctrico, considerado el Volvo más seguro de la historia. La EX90 combina inteligencia artificial, LiDAR y conexión en la nube para anticipar riesgos y evitar accidentes. Estará disponible en dos versiones: desde USD 144.900 la Plus Twin Motor y USD 164.900 la Ultra Twin Motor Performance.