Tres Cruces le dio la bienvenida al nuevo Centro de Capacitación de UCM

UCM inauguró su nuevo Centro de Capacitación ubicado en la zona de Tres Cruces donde impartirá cursos para público en general y otros específicos para médicos.

Ubicado en Bulevar Artigas 1966 y Miguelete, el centro cuenta con un equipo de Capacitadores integrado por profesionales acreditados nacional e internacionalmente. Además, dispone de la última tecnología en software, accesorios de evaluación de la enseñanza y equipamiento de práctica totalmente renovado el cual es importado directamente de la American Heart Association (AHA).

Rosario González, gerenta General de UCM comentó: “Desde su creación en el año 1979, UCM ha apostado fuertemente por la mejora continua de los servicios (...), hoy nos encontramos en una tercera etapa, muy orgullosos por nuestro nuevo Centro de Capacitación”.

Otro hito en la historia de UCM, es que es la única empresa de salud del país que cuenta con una doble acreditación de sus cursos y éstos otorgan créditos para la recertificación del título de Doctor en Medicina. Una, como Centro Internacional de Entrenamiento de AHA, cuyos cursos son avalados por la Escuela de Graduados de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República; y otra, de la propia Escuela de Graduados como Empresa Acreditada para la Educación Médica Continua.

En el Centro de Capacitación UCM también se brindarán cursos para público en general que requieran capacitación en Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCP), Desfibrilación Externa Automática (DEA) y Primeros Auxilios que deban o quieran hacerlo por exigencias laborales, por cuestiones normativas y/o por motivo de interés personal.

“Podemos asegurar que las actualizaciones que aquí reciban los profesionales de la salud aumentarán la calidad técnica y asistencial de la población en general. Y aquella que reciban los particulares pueden evitar el agravamiento de lesiones y/o situaciones que pongan peligro la vida en lactantes, niños y adultos hasta el arribo de los sistemas de emergencia médica prehospitalaria”, indicó Daniel Bulla, director técnico de UCM.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.