Transformar a Uruguay en un país referente en la investigación clínica (el objetivo de expertos del Instituto de Copenhagen)

El directorio de The Copenhagen Institute for Futures Studies, integrado por el Director Bogi Eliasen, Peter Aadal y la científica Lourdes Velásquez, brindaron una charla en el Casmu en la que hablaron sobre la experiencia y la visión para ensayos clínicos.

Durante la actividad se abordaron los objetivos de la investigación clínica y la oportunidad de que Uruguay sea un lugar de referencia en esa área. El Casmu, el centro de salud privado que más investigación realiza, tiene un papel clave en esa posibilidad.

El Director del Copenhagen Institute for Futures Studies, Bogi Eliasen, destacó que Uruguay, pese a no ser un país grande, “está muy desarrollado en el área digital” y aseguró que tiene potencial para desarrollar investigaciones y que puedan llegar a varias partes del mundo, teniendo en cuenta que hay que 500 millones de personas que hablan en español en el área de salud”.

El experto destacó al Casmu como una organización de “referencia” en el país y en la región en lo que son ensayos clínicos, ya que desde hace 12 años, es el único centro de salud privado en Uruguay que cuenta con una Unidad de Investigación Clínica estrechamente coordinada con tareas docentes, de Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i). 

Según datos brindados por la institución médica, solo en 2023 se realizaron 193 estudios y desde el 2012 han obtenido 8 premios, 5 de ellos internacionales y 3 nacionales. 

Por su parte, Cristian Mazza, Licenciado en Administración de Empresas, y presidente de la Asociación Latinoamericana de Sistemas Privados de Salud, definió a Casmu como una institución “revolucionaria” ya que desde hace unos años, cuenta con una expertise profesional y científica, y ha buscado actualizar y modificar el área de ensayos clínicos, lo que, según dijo, “es muy importante para toda la región de las Américas”. 

“Nosotros, desde la Asociación Latinoamericana de Sistemas Privados de Salud de Latinoamérica y Centro América, estamos aportando y apoyando para que Casmu sea un centro de referencia dentro de la región”, indicó Mazza.

Resaltó el hecho de que la mutualista uruguaya haya creado un departamento especial, con más de 140 protocolos, que de acuerdo con Mazza, hace que comience a tener “una preponderancia y una referencia mundial por tener las estructuras preparadas para ello”.

El Instituto de Estudios del Futuro de Copenhague es un grupo de expertos independientes y sin fines de lucro establecido en 1969.

El objetivo que tiene el instituto, entre otras cosas, es ayudar a las empresas u organización a desarrollar las capacidades necesarias para abordar futuros potenciales, enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presentan.

Con 50 años de experiencia, el instituto ha trabajado con organizaciones de los sectores público, privado, académico y cívico, así como con el público general.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.