TocTocViajes.com lanza nueva versión del sistema de información más utilizado por los viajeros 

Lentamente las restricciones para viajar empiezan a reducirse o flexibilizarse.

A las alentadoras noticias en este sentido provenientes de Europa, se sumó esta semana el anuncio de Argentina de que admitirá viajeros vacunados de países limítrofes sin necesidad de presentación de test PCR ni de antígenos. Estos países se suman a otros – entre los que destacan México, Colombia, Costa Rica, República Dominicana – que ya no estaban aplicando restricciones al ingreso de viajeros. 

“Sin duda son buenas noticias para la industria de viajes que – vale decirlo – sufrió un nuevo revolcón desde mediados de diciembre con la aparición de la variante OMICRON. En este sentido creemos que la exhortación de la propia OMS a que los países reduzcan o eliminen este tipo de restricciones bajo el argumento de que han probado ser ineficaces, ha impulsado a algunos gobiernos en este camino afortunadamente”, comentó Andrés Gil, CEO de la agencia TocTocViajes.com.

La heterogeneidad en las políticas de los países en la búsqueda de limitar la movilidad de personas para combatir el avance de la pandemia puso a prueba a las agencias de viaje, en la medida que los clientes requieren mucha información antes de tomar la decisión de viajar y esa información no siempre es de fácil acceso.

A estos efectos, TocTocViajes.com lanzó hace algunos meses una plataforma en su sitio web en la que se resume de un modo accesible dicha información de todos los países del mundo. Esta semana, la agencia de viajes online líder en Uruguay anunció el lanzamiento de una segunda versión con varias mejoras que pretenden facilitar la búsqueda y el acceso a la información.

“Cuando lanzamos la primera versión no nos sorprendió en absoluto el nivel de tráfico que se generó; sabíamos – lo palpábamos – que los viajeros estaban ávidos de información de calidad. Ahora publicamos una versión mejorada, que incluye filtros para entender fácilmente a dónde se puede viajar si uno está vacunado; en qué casos se exige PCR o test de antígeno, eventualmente cuarentena o cualquier otro tipo de exigencia o restricción. Hay también links a las publicaciones oficiales de los gobiernos, información sobre dónde hacerse test en cada país, acceso a los formularios que hay que rellenar. Es decir, pretende ser un centralizador de algo que se ha vuelto clave en nuestra industria: información crítica para viajar y hacerlo con tranquilidad”, comentó Gil quien agregó que la plataforma está alimentada por una empresa española – SMARTVEL – con la que sellaron un acuerdo en 2021 y que actualiza la información en tiempo real. 

Consultado sobre el impacto del cambio en la regulación de ingreso a Argentina, Gil comentó que es un gran paso, primero porque es el principal mercado de destino para los viajeros uruguayos. Pero además porque junto a las señales que llegan desde algunos países europeos deberían señalar el camino. “O al menos esperamos que así sea, la evidencia nos ha demostrado que estas restricciones no son el mejor camino para combatir el avance de la pandemia a nivel global”, concluyó.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.