Te presentamos a las 44 empresas que se sumaron a la campaña Cero Falta

Unicef y Deres presentaron ayer en sociedad a las empresas que decidieron sumarse a la campaña Cero Falta Empresas una iniciativa a la que sumaron a aquellas organizaciones que se comprometen a desarrollar la campaña puertas adentro y a involucrar a sus colaboradores en la toma de conciencia sobre la importancia de los padres en la educación de sus hijos. Según cifras oficiales, el 41% de los niños y niñas de cuatro y cinco años de edad que asisten a escuelas públicas tienen “asistencia insuficiente” lo que significa que concurren a clase apenas entre 70 y 140 días de los 180 previstos para el año escolar.

Las empresas que se sumaron a la iniciativa son: 3M Uruguay, ADA, Algorta, Alstom-Grid Uruguay, Aluminios del Uruguay, Automóvil Club del Uruguay, Bic Uruguay, Bilpa, Cabal Uruguay, Canarias, Carle & Andrioli, Casmu-Iampp, Cepa (Centro de Prevención de Accidentes), Cia. Cibeles, Cita, Cutcsa, Deloitte, Elena Tejeira Catering Art, Ernst & Young Uruguay, Ferrere, Ipusa, Ingener, Julio Berkes, Kpmg, Laboratorio Roemmers, Laboratorios Antía Moll, Laboratorios Celsius, Laboratorios Microsules Uruguay, Luncheon Tickets, Macromercado Mayorista, Magma, Minera Aratirí, MP / Medicina Personalizada, Mr. Bricolage, NYK/Multimar Uruguay, PepsiCo, Pontyn, Punto & Ogilvy, República Afap, Santa Rufina, Securitas Uruguay, Supermercados Disco del Uruguay, Teyma, y Tres Cruces.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.