TCS fue nombrada Top Employer 2022 a nivel mundial (en UY es la única compañía con esta certificación)

Tata Consultancy Services (TCS) fue reconocida como Top Employer 2022 a nivel mundial. De hecho, TCS es Top Employer número 1 en Europa y Asia-Pacífico, número 2 en Norteamérica y Latinoamérica y se encuentra entre las tres Top Employers en 18 países. En Uruguay, TCS es la única compañía que cuenta con esta certificación.

El Top Employers Institute, que todos los años certifica a las organizaciones que se centran en poner a sus empleados en primer lugar a través de políticas de recursos humanos excepcionales, reconoció por séptimo año consecutivo a Tata Consultancy Services (TCS) como Global Top Employer.

Para estar en la lista de los mejores, el Top Employer Institute evalúa las prácticas de recursos humanos de las empresas en seis áreas y 20 funciones, entre las que se encuentran estrategia del personal, liderazgo, marca de empleador, procesos de incorporación, entorno laboral, captación de talento, gestión de carrera, aprendizaje, bienestar, compromiso, ética, sostenibilidad y diversidad e inclusión.

“Es un honor para TCS ser nombrada Global Top Employer por séptima vez consecutiva. Nuestro compromiso con el éxito y el bienestar de nuestros empleados es primordial y, en estos tiempos difíciles, seguimos trabajando para unir más a la familia TCS”, dijo Milind Lakkad, director de recursos humanos de la compañía.

El Top Employers Institute reconoció a TCS por sus prácticas laborales favorables a los empleados y sus continuas inversiones en el impulso al talento en toda la organización a través de iniciativas de desarrollo profesional y programas de habilidades digitales.

La permanente inversión de la empresa en el desarrollo orgánico del talento, centrado en la mejora de las competencias y los innovadores métodos de formación, las plataformas de aprendizaje y las certificaciones, han dado lugar a resultados líderes en el sector. También se organizan encuentros de programadores y concursos para fomentar la resolución de problemas de forma lúdica para identificar a los mejores talentos. La empresa ha formado a más de 421.000 empleados en tecnologías digitales. En el último trimestre de 2021, los empleados adquirieron más de 100.000 competencias de relevancia para el mercado.

La cultura de TCS orientada al propósito, así como sus prácticas de recursos humanos a la vanguardia, han convertido a la empresa en una referencia global de la industria en cuanto a la retención del talento. Su tasa de abandono en los servicios de TI en los últimos doce meses fue del 15,3% a finales del trimestre en diciembre, la más baja de la industria.

Los 556.000 empleados de TCS representan una plantilla diversa que comprende 156 nacionalidades. Recientemente, la compañía alcanzó un nuevo hito en su camino hacia la diversidad, ya que el número de mujeres en la plantilla superó las 200.000 colaboradoras.

Durante la pandemia, TCS dio prioridad a la seguridad y el bienestar de los empleados, fomentando la vacunación, promoviendo la activación física y compartiendo recomendaciones para una vida sana. El equipo de recursos humanos de TCS encabezó los esfuerzos de bienestar poniendo en marcha mecanismos de apoyo eficaces, incluyendo servicios de orientación y asesoramiento.

“Nos llena de orgullo ser reconocidos por una institución de tan alto rigor como es Top Employers Institute. A través de esta certificación, reiteramos nuestro compromiso por seguir poniendo a nuestros más de 2.300 asociados en el país como prioridad, de continuar siendo una referencia en el rubro de servicios tecnológicos, brindando posibilidades laborales y demostrando nuestro compromiso con su desarrollo”, dijo Natacha Emicuri, country head para Uruguay en TCS.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)