TCS fue nombrada Top Employer 2022 a nivel mundial (en UY es la única compañía con esta certificación)

Tata Consultancy Services (TCS) fue reconocida como Top Employer 2022 a nivel mundial. De hecho, TCS es Top Employer número 1 en Europa y Asia-Pacífico, número 2 en Norteamérica y Latinoamérica y se encuentra entre las tres Top Employers en 18 países. En Uruguay, TCS es la única compañía que cuenta con esta certificación.

El Top Employers Institute, que todos los años certifica a las organizaciones que se centran en poner a sus empleados en primer lugar a través de políticas de recursos humanos excepcionales, reconoció por séptimo año consecutivo a Tata Consultancy Services (TCS) como Global Top Employer.

Para estar en la lista de los mejores, el Top Employer Institute evalúa las prácticas de recursos humanos de las empresas en seis áreas y 20 funciones, entre las que se encuentran estrategia del personal, liderazgo, marca de empleador, procesos de incorporación, entorno laboral, captación de talento, gestión de carrera, aprendizaje, bienestar, compromiso, ética, sostenibilidad y diversidad e inclusión.

“Es un honor para TCS ser nombrada Global Top Employer por séptima vez consecutiva. Nuestro compromiso con el éxito y el bienestar de nuestros empleados es primordial y, en estos tiempos difíciles, seguimos trabajando para unir más a la familia TCS”, dijo Milind Lakkad, director de recursos humanos de la compañía.

El Top Employers Institute reconoció a TCS por sus prácticas laborales favorables a los empleados y sus continuas inversiones en el impulso al talento en toda la organización a través de iniciativas de desarrollo profesional y programas de habilidades digitales.

La permanente inversión de la empresa en el desarrollo orgánico del talento, centrado en la mejora de las competencias y los innovadores métodos de formación, las plataformas de aprendizaje y las certificaciones, han dado lugar a resultados líderes en el sector. También se organizan encuentros de programadores y concursos para fomentar la resolución de problemas de forma lúdica para identificar a los mejores talentos. La empresa ha formado a más de 421.000 empleados en tecnologías digitales. En el último trimestre de 2021, los empleados adquirieron más de 100.000 competencias de relevancia para el mercado.

La cultura de TCS orientada al propósito, así como sus prácticas de recursos humanos a la vanguardia, han convertido a la empresa en una referencia global de la industria en cuanto a la retención del talento. Su tasa de abandono en los servicios de TI en los últimos doce meses fue del 15,3% a finales del trimestre en diciembre, la más baja de la industria.

Los 556.000 empleados de TCS representan una plantilla diversa que comprende 156 nacionalidades. Recientemente, la compañía alcanzó un nuevo hito en su camino hacia la diversidad, ya que el número de mujeres en la plantilla superó las 200.000 colaboradoras.

Durante la pandemia, TCS dio prioridad a la seguridad y el bienestar de los empleados, fomentando la vacunación, promoviendo la activación física y compartiendo recomendaciones para una vida sana. El equipo de recursos humanos de TCS encabezó los esfuerzos de bienestar poniendo en marcha mecanismos de apoyo eficaces, incluyendo servicios de orientación y asesoramiento.

“Nos llena de orgullo ser reconocidos por una institución de tan alto rigor como es Top Employers Institute. A través de esta certificación, reiteramos nuestro compromiso por seguir poniendo a nuestros más de 2.300 asociados en el país como prioridad, de continuar siendo una referencia en el rubro de servicios tecnológicos, brindando posibilidades laborales y demostrando nuestro compromiso con su desarrollo”, dijo Natacha Emicuri, country head para Uruguay en TCS.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.