Sur 34 obtuvo una Master Medal en The Gin Masters 2024 de Londres y se colocó entre los 3 mejores gins contemporáneos del mundo

La medalla Master es el más alto reconocimiento del certamen (superando a las medallas de Oro y Plata), lo que refuerza la posición de Sur 34 Gin como un producto de excelencia y con un perfil de sabor sobresaliente.

Sur 34 Gin lo hizo de nuevo. Con una Master Medal conquistada en The Gin Masters 2024, de Inglaterra, la marca vuelve a resonar entre las bebidas espirituosas mejor consideradas del mundo, a tan solo un par de meses de ser consagrada como mejor Gin del Mundo en San Francisco.

En esta oportunidad el gin uruguayo, de Colonia del Sacramento, fue reconocido como uno de los tres mejores gins contemporáneos presentados al concurso, tras capturar la atención del jurado por su calidad, equilibrio, aromas y carácter distintivo, y colgarse la medalla Master.

La medalla Master es el más alto reconocimiento del certamen (superando a las medallas de Oro y Plata), lo que refuerza la posición de Sur 34 Gin como un producto de excelencia y con un perfil de sabor sobresaliente.

El concurso es organizado en Londres por la publicación The Spirits Business, uno de los medios más prestigiosos del mundo dedicado a bebidas espirituosas, que llega a más de 120 países en formato impreso y con más de medio millón de visitas online al mes. Desde 2018 organiza 21 competencias anuales para las diferentes categorías de destilados, dando a las marcas un diferencial en un mercado competitivo. 

En el caso de su Gin Masters, se evalúan ginebras de todo el mundo y de distintos estilos de elaboración, se llevan a cabo anualmente y cuentan con la participación de jueces especializados, como: periodistas independientes del rubro, compradores de tiendas minoristas, bartenders, y especialistas en destilados.

El certamen premia los productos con medallas de plata (70-79 puntos) y oro (80-89 puntos), y los licores verdaderamente sobresalientes reciben el premio Master (90-100 puntos).

Ganar una medalla en este certamen valida la calidad y el perfil del producto, otorgando reconocimiento global, visibilidad y prestigio en el competitivo mercado internacional.

Para los socios del emprendimiento, se trata de una nueva validación a nivel internacional, de gran ayuda para las iniciativas de la marca, que tras posicionarse en Uruguay, se encuentra en proceso de expansión hacia Chile, Argentina y Brasil y ya duplicó su capacidad de producción respecto al inicio del año.

En 2023, el consumo de ginebra a nivel mundial aumentó casi una cuarta parte (24%) en comparación con 2019, según datos de IWSR Drinks Market Analysis. El año pasado, las ventas de ginebra por volumen aumentaron un 4% con respecto al año anterior.

Sur 34 Gin es un gin artesanal premium con un alcohol de calidad superior, contemporáneo y cítrico, 100% uruguayo, elaborado en pequeños lotes de 90 litros, con botánicos naturales y sin azúcar agregado, que busca innovar y conectar con personas de paladar exquisito y avidez por nuevas experiencias.

Además de la elaboración artesanal de gin, su destilería se ha desarrollado como proyecto turístico al abrir sus puertas, frente a la emblemática Plaza de Toros de Colonia, para que los visitantes conozcan el proceso, disfruten del producto y puedan, incluso, hacer su propio gin.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.