Stella Artois y Water.org se unen por tercer año consecutivo para luchar contra la escasez de agua potable

Ante la situación crítica que atraviesan 663 millones de personas en el mundo en relación a la falta de agua, Stella Artois renovó su respaldo a la organización Water.org, cuyo objetivo es generar conciencia y empoderar a millones de personas para que hagan valer su derecho a acceder a un recurso natural fundamental para la vida humana.

Por tercer año consecutivo, la marca de cerveza lanzó una acción de respaldo a Water.org, poniendo en venta de tres modelos de cálices de edición limitada para recaudar recursos en beneficio de la organización. Diseñadas por las artistas Silvana Ávila (México), Janine Shroff (India) y Mónica Ramos (Filipinas), las copas reflejan con creatividad y gran carga emocional la labor que llevan adelante las mujeres de sus respectivas comunidades para recolectar agua cada día.

Por la venta de cada una de las piezas, que pueden ser adquiridas en las cadenas de supermercados o en el sitio web de la marca, Stella Artois donará a Water.org  el dinero necesario para asegurar el acceso al agua potable de una persona durante cinco años.

Los uruguayos también pueden aportar a la propuesta adquiriendo los packs de seis botellas de la cerveza belga, que contarán con una decoración alusiva al tema. Por cada venta, Stella Artois entregará a Water.org el monto requerido para que una persona tenga agua potable por seis meses.

A esto se suma la invitación conjunta a la reflexión realizada por Stella Artois y Water.org a través del experimento social “The wait for water” (“La espera por el agua”), que permite apreciar la reacción de los clientes de hoteles, restaurantes y cafeterías de diversas partes del mundo cuando solicitan agua y se les responde que la misma no estará disponible hasta dentro de seis horas, tiempo promedio que invierten en recolectar este recurso las mujeres en los países en desarrollo.

Mediante estas acciones, la marca de cerveza belga y la organización procuran inspirar a la comunidad para que cada persona se comprometa con el objetivo de universalizar el acceso al agua potable.

En sus dos primeros años de respaldo a Water.org, Stella Artois vendió 500.000 cálices, lo que derivó en la entrega de más de US$ 8 millones a la organización, que es el dinero necesario  para asegurar cinco años de agua potable a más de un millón de personas en el mundo subdesarrollado.

Para observar el video que ilustra el experimento social “The wait for water” o para adquirir el cáliz de Stella Artois en la web, visite www.StellaArtois.com.uy

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)