Sobrepeso y obesidad en Uruguay (Parte I)

Más allá de que el sobrepeso y la obesidad son patologías multifactoriales, con algunos factores de riesgo que podemos modificar y otros que no, la causa principal es el desequilibrio energético entre las calorías consumidas y las gastadas. Es decir, cuando comemos más de lo que necesitamos. ¿Por qué sucede esto? Porque cada vez estamos incorporando a nuestra alimentación diaria más alimentos con alta densidad energética, ricos en grasas y azúcares refinados; y a su vez nuestro nivel de actividad física continúa disminuyendo.

El Mapa Mundial de la Obesidad publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el año 2018, ubica a Uruguay como el segundo país de Sudamérica con mayor índica de sobrepeso y obesidad; mientras que el primer lugar se lo lleva Argentina.

Darnos cuenta del sobrepeso en niños a veces se hace dificíl ya que los mismos tienen diferentes ritmos de crecimiento y la cantidad de grasa corporal varía según su sexo y su edad. Sin embargo, detectar el sobrepeso a tiempo es de suma importancia ya que el exceso de peso puede aumentar el riesgo de presentar a corto plazo diabetes tipo 2, presión arterial alta y colesterol alto. Por otro lado, a largo plazo si continúan con dicho exceso, aumentan la posibilidades de desarrollar enfermedades del corazón y algunos tipos de cáncer.

¿Qué estrategias podemos utilizar para formar hábitos saludables en los niños?

  • Procurar servir porciones adecaudas. Es preferible servir poco en el plato y que el niño pida más, a servir mucha cantidad y quizás excedernos. No obligar al niño a que se termine el plato, así estimulamos su autoregulación de apetito-saciedad.
  • Leer detenidamente los etiquetados nutricionales de los alimentos envasados antes de comprarlos.
  • Ser un buen ejemplo. Los niños suelen seguir e imitar lo que hacen los adultos, por lo que es recomendable que consumamos alimentos y bebidas saludables.
  • Llevarlos a comprar los alimentos con nosotros y enseñarles cuales son los alimentos que debemos comer diariamente y los que deberíamos evitar.
  • Permitir que los niños participen en la cocina (teniendo los cuidados pertinentes).
  • Motivarlos a hacer actividad física; según la OMS deberían hacer por lo menos 60 minutos todos los días.

Hoy en @nutrifoofilab les propongo 3 recetas para que los niños pongan las manos en la masa. Todos a cocinar!!

Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk

Instagram - @nutrifoodielab

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.