Sigan al líder: UY encabeza la estrategia regional de impulso al comercio con 600 M de habitantes

Fue inaugurada en la Universidad Católica del Uruguay (Ucudal) la Cátedra Mercosur-Asean, un espacio de reflexión e investigación que tiene como objetivo profundizar las relaciones económicas y comerciales entre el Mercado Común del Sur y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático. En ese marco, se anunció que en octubre partirá una misión encabezada por el canciller Rodolfo Nin Novoa rumbo a Indonesia, Singapur y Malasia, buscando generar oportunidades de negocios en un mercado que abarca a más de 600 millones de habitantes.

La cátedra está conformada por el Departamento de Negocios Internacionales e Integración de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Ucudal y la Mercosur - Asean Chamber of Commerce. A la firma del acuerdo y acto de lanzamiento asistieron el canciller, las autoridades del centro de estudios y los embajadores de Paraguay, Argentina, Indonesia y Vietnam, que dieron su apoyo a esta iniciativa. También participó Florisvaldo Fier, Alto Representante del Mercosur.

“Para Uruguay es muy importante liderar este tema en la región y mostrar que podemos generar un ámbito de vinculación del Mercosur con una de las áreas más exóticas del mundo. Esto me llena de orgullo”, dijo tras el acto de presentación de la cátedra Diego Martínez, vicepresidente de la ASEAN Chamber of Commerce y CEO de MM&A Global Consulting Network.

Martínez destacó el apoyo constante del canciller Nin Novoa, a quien –junto a otros destacados empresarios- acompañará en octubre en la misión que partirá rumbo a tres países miembros de la Asean. “Más allá de posiciones políticas, el sureste asiático es un gran socio del crecimiento de Uruguay. Está buscando caminos y oportunidades, apelando a la creatividad y la generación de alternativas, que es lo que debe hacer el país y el Mercosur en su conjunto”, sostuvo.

En su presentación, Nin Novoa enfatizó la importancia de apuntar al mercado asiático en este momento y felicitó la iniciativa de creación de esta Cátedra, que generará información y conocimiento de valor para la toma de decisiones. “El reposicionamiento de la región Asia-Pacífico en el escenario global es un elemento que no puede pasar inadvertido para cualquier país que se proponga construir una estrategia moderna de proyección externa”, afirmó.

Al finalizar el evento, el ministro tuvo un agradecimiento especial para Martínez y para el BPO de MM&A, Álvaro Alonso, a quienes definió como “dos espuelas” que continuamente lo impulsan a abordar estos temas. “Y se los agradezco. Sin esa iniciativa permanente, todavía estábamos en veremos”, manifestó.

Los países de la Asean reúnen un PIB combinado que está cerca del 7% del PIB mundial y son responsables del 8% de las exportaciones globales de bienes. “Varios de ellos tienen acuerdos de libre comercio con competidores de Uruguay y debemos apuntar a trabajar y fortalecer nuestra presencia allí. Las oportunidades que se pueden abrir son enormes”, concluyó Martínez.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.