Si comprás en Géant podés colaborar con el Centro de Salud de Ciudad de la Costa

A través de una nueva campaña impulsada por Géant, con tus compras en el hipermercado podés colaborar con el Fondo Rosado, creado por la Fundación Visionair para luchar contra la problemática de nacimientos prematuros. Con los fondos recaudados se planea comprar equipamiento pediátrico para el Centro de Salud de Ciudad de la Costa y otras policlínicas de la zona. La campaña comienza mañana y se extiende hasta el 13 de noviembre y podés participar con $2 que te pedirá el cajero del Géant cada vez que abones tus compras.

El Centro de Salud de Ciudad de la Costa, ubicado en Solymar, atiende a más de 25.000 personas, con un alto porcentaje de niños, muchos de ellos en situación de alto riesgo. A su vez, en el Hospital Pereira Rossell nacen aproximadamente 7.850 bebés por año, de los cuales 500 son usuarios del Centro de Salud Ciudad de la Costa. Estiman que por año nacen más de 4.000 antes de tiempo. Esta cifra se puede reducir en un 50% mediante el buen control del embarazo. La prematurez es la principal causa de muerte en los niños menores de un año y se duplica entre los sectores más vulnerables de la sociedad.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.